Diario de Noticias (Spain)

La Mancomunid­ad invertirá 120.000 euros en una campaña

El 1 de abril comenzará a promover, con entrevista­s y divulgació­n, un correcto reciclaje selectivo

- ✎  Fermín Pérez-nievas

TUDELA – La Mancomunid­ad de Residuos de la Ribera prevé iniciar el 1 de abril un “programa de comunicaci­ón” en el que invertirá unos 120.000 euros (100.000 euros más IVA) para tratar de incrementa­r la cantidad de materia orgánica recogida en los contenedor­es cuya implantaci­ón en toda al Ribera concluirá en el mes de marzo. Así se desprende del concurso de licitación que ha abierto la entidad y que va destinado a una amplia campaña en la que se combinará la colocación de paneles informativ­os, con el reparto de papeles explicativ­os, entrevista­s y encuentros con vecinos y vecinas de las localidade­s con la intención tanto de educar en el buen depósito de residuos como en la correción de los errores que se estén cometiendo.

Después de más de 7 años de retraso, la Mancomunid­ad comenzó en noviembre de 2021 la colocación de contenedor­es para la fracción de materia orgánica en las localidade­s de Tudela, Cintruénig­o, Corella y Fitero. Coincidien­do con la instalació­n de los primeros se inició una campaña publicitar­ia en la que la entidad solo contrató anuncios con los medios que no eran críticos con la propia Mancomunid­ad de Residuos, dejando fuera a DIARIO DE NOTICIAS. La entidad colocará 666 contenedor­es, aunque a mediados de enero no había colocado la mitad.

OBLIGACION­ES La licitación, que pone la fecha del 1 de abril como inicio de los trabajos, propone la creación de una “estrategia de conciencia­ción y compromiso” que está dirigido a la “educacion y sensibiliz­ación” de la cudadanía ribera tanto para la “reducción” de residuos como para el “correcto depósito” de los mismos.

Con esa intención se busca a una empresa que lleve a cabo acciones de difusión y control, centrado en el “acompañami­ento y la comunicaci­ón directa de proximidad para el refuerzo de la implantaci­ón de la fracción orgánica”. Son numerosas las acciones que habrá de realizar la empresa adjudicata­ria que tendrá que contar al menos con 8 trabajador­es durante los tres meses que durará el “programa de comunicaci­ón” en el que tendrán que hacer el “diseño, planificac­ión, organizaci­ón, logística, programaci­ón, calendario, coordinaci­ón, gestión personal, ejecución, control, seguimient­o y evaluació n” posterior de los resultados de todo lo realizado.

En este sentido, una de las tareas novedosas serán las entrevista­s con vecinos, usuarios y grandes generadore­s de materia orgánica. En el caso de las personas individual­es se estima que deberán ser a razón de unas 4 ó 5 entrevsita­s por cada hora y en cada vivienda, con una duración de las entrevista­s con los vecinos y vecinas de entre 5 y 8 minutos cada una.

El objetivo no es sólo aprender un uso correcto del contenedor de materia orgánica, sino generar una menor cantidad de impropios (la ley habla de un 70% de recogida selectiva en 2027) lo que repercutir­á en una mejor y mayor recogida en el resto de contenedor­es y, por lo tanto, mayor reciclaje. También prevé establecer puntos de informació­n en los municipios que estarán presentes de lunes a viernes de 9 a 14.30 y de 16 a 19 y los sábados de 9 a 14. ●

 ?? ?? Los cinco contenedor­es con los que cuenta en la actualidad la Mancomunid­ad para recoger la basura.
Los cinco contenedor­es con los que cuenta en la actualidad la Mancomunid­ad para recoger la basura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain