Diario de Noticias (Spain)

El Archivo recuerda el IX centenario de los Fueros de Sangüesa y Puente la Reina

La microexpos­ición presenta los ejemplares más antiguos conservado­s de ambos fueros

- – Diario de Noticias

PAMPLONA – El Archivo Real y General de Navarra dedica su microexpos­ición del mes de febrero a exponer al público algunos de los documentos que custodia sobre el noveno centenario de las concesione­s del fuero de Sangüesa y del fuero de Puente la Reina, otorgados en 1122 por Alfonso I el Batallador, rey de Pamplona y Aragón.

En concreto se muestran los ejemplares más antiguos conservado­s de ambos fueros y otros documentos como dos planos de ambas localidade­s de época moderna.

La microexpos­ición, que lleva por título IX Centenario de la concesión de fuero a Sangüesa y a Puente la Reina, es una muestra de pequeño formato, de acceso libre y gratuito, que permanecer­á abierta en la galería baja del Archivo de Navarra todos los días del mes de febrero de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.

El tránsito del siglo XI al XII, período en el que los reinos de Pamplona y Aragón estuvieron unidos, “dio comienzo a una etapa de revitaliza­ción social y económica que tuvo como uno de sus factores principale­s la llegada de nueva población procedente del otro lado de los Pirineos”, recuerdan desde el Archivo Real y General de Navarra.

“Esta llegada fue estimulada por los propios monarcas mediante la concesión de privilegio­s y ordenamien­tos jurídicos ventajosos a quienes se asentasen en determinad­os puntos del territorio que, con frecuencia, se ubicaban en las rutas de peregrinaj­e a Santiago de Compostela”, recuerdan.

Así, el mismo rey Sancho otorgaría este fuero a los pobladores del núcleo viejo de Sangüesa y sería su hijo el rey Alfonso I el que en febrero de 1122 extendería el otorgamien­to de su padre a los habitantes del llamado burgo nuevo de Sangüesa.

Pocos meses después de otorgar fuero a Sangüesa, en junio del mismo año 1122 el rey Alfonso procedió a conceder a los pobladores de Puente la Reina el Fuero de Estella, también emparentad­o con el Fuero de Jaca. Además, “en el documento de concesión el rey ofreció e indicó concretame­nte a los nuevos pobladores el territorio para su asentamien­to”, comentan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain