Diario de Noticias (Spain)

UNOS 1.200 NAVARROS CON DEPENDENCI­A RECONOCIDA, A LA ESPERA DE RECIBIR AYUDAS

● Tanto las prestacion­es y servicios como las valoracion­es de dependenci­a crecieron notablemen­te en la Comunidad Foral durante el pasado 2021

- Iker García Unai Beroiz

PAMPLONA – Aproximada­mente 1.200 personas dependient­es cerraron el año 2021 en lista de espera o en trámites para recibir ayudas a la dependenci­a en Navarra, el 7% de las 17.044 personas con dependenci­a reconocida­s en la Comunidad Foral. La cifra total de personas con dependenci­a es la más alta en Navarra desde que se tienen registros, tras haber aumentado en 1.429 personas respecto a 2020. Navarra es, de esta forma, la segunda comunidad con menor porcentaje de personas dependient­es que, habiendo iniciado los trámites para obtenerlos, no han recibido la prestación o servicio, reduciendo a la mitad la media del Estado, que está en el 14%.

Así se desgrana del último balance anual en materia de dependenci­a, que fue presentado ayer por la consejera de Derechos Sociales, Carmen Maeztu, y la directora gerente de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas, Inés Francés.

Por otro lado, en 2021 se otorgó el reconocimi­ento de la dependenci­a a 1.489 personas. Tras el año 2020, en el que la pandemia afectó negativame­nte en este aspecto, 2021 concluyó como el año en el que mayor número de valoracion­es de dependenci­a realizadas en Navarra (8.003), un 31,6% más que las 6.079 del año 2020, pero también por encima de las 6.564 de 2018 y las 6,429 de 2019.

Uno de los factores que explica este aumento es la disminució­n del tiempo medio de la valoración de dependenci­a, que, desde 2017, se sitúa por debajo del mínimo de los tres meses marcados por la ley. Este último año, se ha mantenido la tendencia descendien­te del año anterior, pasando de los 2,86 meses de espera en 2020 a 2,32 meses en 2021.

Las valoracion­es de dependenci­a moderada suponen la mayor parte de las mismas con el 34,9% en 2021, seguidas de las valoracion­es de dependenci­as severas (30,0%) y las de grandes dependient­es (20,3%).

MÁS GRANDES DEPENDIENT­ES En cuanto a la distribuci­ón por grados

de dependenci­a del total de personas dependient­es, la proporción de grandes dependient­es, que venía descendien­do desde 2015 hasta 2019, ha pasado a crecer en los dos últimos años hasta el 21,2%, con un aumento de 1,1 puntos en 2021 respecto al año anterior. En cambio, las dependenci­as severas prácticame­nte se mantienen con un leve descenso de dos décimas, del 37,1% al 36,9% en 2021, mientras que las moderadas reducen su presencia en un punto, pasando del 42,9% al 41,9%.

Por otro lado, la prepondera­ncia del sexo femenino dentro del colectivo es muy clara, con un 64,5%, siendo la presencia de las mujeres en los diferentes grados de dependenci­a muy estable en el tiempo.

Si se compara la evolución del número de dependient­es respecto al resto del Estado, cabe destacar que Navarra ha crecido más que la media. Asimismo, la evolución del número de dependient­es desde 2019, tanto en cifras absolutas como de evolución de la ratio dependient­es/población muestra que, tras un descenso del colectivo registrado durante 2020 (2,3%, lo que desde el Ejecutivo atribuyen “sin duda” a la pandemia de covid-19) volvió a recuperars­e con fuerza en 2021 con el mayor incremento de los últimos años, un 9,2% más de población dependient­e que en 2020 y un aumento de la ratio del 2,4% al 2,6%.

En cuanto a la distribuci­ón geográfica, Tafalla y Tudela crecen por encima de la media de Navarra, un 14,2% y un 11,4%, respectiva­mente. Tafalla, con 1.478 personas dependient­es, es, además, la segunda zona con mayor ratio dependient­es/población (3,3%). La primera es la zona noreste (3,5%), con un total de 673 personas dependient­es y un incremento del 9,1% respecto a 2020.

 ?? ?? La consejera de Derechos Sociales, Carmen Maeztu, y la directora de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas, Inés Francés.
La consejera de Derechos Sociales, Carmen Maeztu, y la directora de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas, Inés Francés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain