Diario de Noticias (Spain)

La Ayuda para asistente personal, la que más creció en 2021, con un 34,8%

La mayoría de prestacion­es y servicios ya han vuelto a los niveles que tenían en 2019, antes de la pandemia

- – I. García

PAMPLONA – La atención al colectivo de personas con dependenci­a volvió a crecer de forma importante durante 2021 hasta alcanzar el máximo de 18.803 prestacion­es y servicios, 1.135 más que en 2020, lo que supone una subida del 6,4%. Mientras, el número de personas con prestacion­es (14.334) ha crecido un 6,7% y supera el anterior máximo de 2019 en 446 personas.

Según se apuntó en la presentaci­ón del balance anual en materia de dependenci­a en Navarra, desde 2019, la proporción de servicios es mayor que la proporción de prestacion­es económicas. Concretame­nte, en 2021 el número de servicios supuso el 54% del total de prestacion­es (un incremento de tres puntos respecto a 2020). En cifras absolutas, se dieron 10.086 servicios, un 11,6% más que el año anterior, frente a 8.717 prestacion­es económicas.

Tras la ligera disminució­n de 2020, durante 2021, se recuperaro­n prácticame­nte todos los servicios. Por orden de crecimient­o despuntaro­n la Ayuda para asistente personal (34,8%) y la Ayuda para cuidadores profesiona­les (25,6%), siendo ambas ayudas las que mejor soportaron el peor año de la pandemia. Con una subida por encima del 10% se encuentran la Atención diurna (19,1%), la Atención residencia­l (12,2%) y la Atención domiciliar­ia (12,2%). Un tercer grupo con crecimient­os inferiores al 10% se compondría del Transporte adaptado y asistido ya nombrado, el Servicio telefónico de Emergencia­s (5,5%) y el Servicio de Prevención de la Dependenci­a y promoción de la autonomía (1,8%).

La Ayuda económica para cuidados en el entorno familiar, a pesar de haberse incrementa­do un 1% en 2021, siendo esta la única prestación que no ha alcanzado el valor marcado en 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain