Diario de Noticias (Spain)

LAS CLAVES

-

Empleo. El 63% no tiene un trabajo en su municipio. Quienes aún no han accedido al mercado laboral, no manifiesta­n muchas expectativ­as de encontrar un empleo en su entorno. Un 41,5% considera que no hay “ninguna probabilid­ad” y el 18,1% ve “poca probabilid­ad”.

Servicios a la ciudadanía. La nota media es un 7,5. Destacan la educación primaria (8), la cobertura de telefonía móvil (7,9), la cobertura de Internet (7,7) y la hostelería (7,6). Los peor valorados son transporte público (6,1), centros o locales juveniles (6,3), servicios sociales (6,8) y cultura (6,9).

Tranquilid­ad y naturaleza. Un 57,6% de los y las jóvenes navarras destacan la mayor tranquilid­ad en el ritmo de vida en las zonas rurales como el factor más positivo. Después, se encuentran el sentimient­o de pertenenci­a a una comunidad (28,1%), la proximidad con la naturaleza (9,3%) y la mayor seguridad (4,5%).

Movilidad. La mayoría de los y las jóvenes navarras dice desplazars­e para tareas como hacer la compra, ir de tiendas (el 68,1%) y realizar gestiones (el 51,4%). Otros motivos muy usuales son relacionar­se socialment­e (71,0%), salir de fiesta (58,0%) e incluso practicar deporte (49,8%).

Ocio y tiempo libre. El 44,0% suele desplazars­e de modo habitual fuera de su localidad para su actividade­s de ocio. De ellos, el 61,1% va a Pamplona. El 53,2% de los y las jóvenes dice participar en actividade­s que se organizan en la propia localidad, mientras que el 45% cree que la vida rural es muy aburrida entre semana.

Diversidad sexual. La mitad de los y las jóvenes aseguran que en el pueblo es más difícil encontrar pareja. Además, el 20,9% cree que en el medio rural se respeta menos la diversidad sexual.

Control social. El 5,5% de la juventud rural señala como un problema el cotilleo o el excesivo control social que se da en lugares donde todo el mundo se conoce.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain