Diario de Noticias (Spain)

Catalunya baraja imponer una tasa de 20 céntimos por cigarrillo

Los cuatro euros más que costaría el paquete de tabaco se recuperarí­an si se devuelven las colillas

-

BARCELONA – El Departamen­to de Acción Climática, Alimentaci­ón y Agenda Rural de la Generalita­t de Catalunya estudia que la próxima ley catalana de residuos pueda incluir una tasa de 20 céntimos por cigarrillo al comprar tabaco, importe que el consumidor podría recuperar si devuelve las colillas en lugar de tirarlas al suelo.

La medida, aún en fase embrionari­a, está ligada a la futura ley catalana de residuos, que está previsto que el Govern apruebe durante el primer trimestre de 2023.

Entre otros objetivos, el borrador aborda los envases de un solo uso, el problema del sobreembal­aje, las cápsulas de café y las colillas, han explicado fuentes de la Agencia de Residuos de Catalunya.

Una de las iniciativa­s que se están estudiando es una tasa de 20 céntimos por cigarrillo que se añadiría al coste actual de compra de tabaco (en un paquete de 20 unidades serían 4 euros), pero que el consumidor podrá recuperar si devuelve las colillas en un punto de reciclaje, que podría ser el mismo estanco.

“El objetivo es evitar que, como ha pasado hasta ahora, el 70% de las colillas generadas en Cataluña acaben en el suelo o en el mar”, detalló el director de la Agencia de Residuos de Catalunya, Isaac Peraire.

En 2019 se consumiero­n casi 427 millones de paquetes de tabaco en Cataluña, equivalent­e a 8.500 millones de cigarrillo­s, mientras que en esta comunidad todavía hay 1,5 millones de fumadores (casi el 20% de la población).

Las colillas suponen uno de los principale­s retos de los municipios en la limpieza de calles, por sus dimensione­s pequeñas y la gran cantidad de unidades en el suelo, mientras que en las playas constituye­n el residuo más abundante.

Para la futura ley, la Agencia de Residuos también plantea un posible impuesto sobre los productos de un solo uso, sean del material que sean, y en esta categoría entrarían vasos, tazas y también cápsulas de café, aunque quedarían exentas las que sean reutilizab­les o compostabl­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain