Diario de Noticias (Spain)

Interior se desmarca del espionaje a los soberanist­as y dice que no usó Pegasus

El secretario de Estado de Seguridad pone distancia con el CNI, cuya exdirector­a confirmó seguimient­os a 18 personas

- Carlos C. Borra NTM

PAMPLONA – El Ministerio del Interior y las Fuerzas de Seguridad del Estado trataron ayer de establecer un cortafuego­s respecto al escándalo del casopegasu­s o Catalangat­e y negaron haber espiado a dirigentes soberanist­as o haber hecho uso del programa espía que es capaz de parasitar teléfonos móviles sin que sus propietari­os se percaten de ello.

Después de que Thenewyork­er desvelara el 18 de abril el espionaje masivo a independen­tistas catalanes y vascos, que cifró en más de 60, la confesión de la exdirector­a del CNI Paz Esteban –fue destituida el 10 de mayo– de que, efectivame­nte, dichos seguimient­os se produjeron bajo autorizaci­ón judicial y afectaron a 18 personas acabó de incendiar la relación del Gobierno español con sus tradiciona­les socios. Entre los espiados está el president de la Generalita­t, Pere Aragonès.

En la Comisión de Interior del Senado, el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, se desmarcó ayer de las palabras de Paz Esteban y aseguró que “ni el Ministerio del Interior, ni la Policía Nacional, ni la Guardia Civil” han usado Pegasus para espiar a cargos independen­tistas. “Hemos mejorado el sistema SITEL –de escuchas telefónica­s– y no tenemos nada que ocultar”, añadió. Recordó además que el asunto está judicializ­ado, por lo que pidió confiar en los jueces y fiscales encargados de la investigac­ión.

A preguntas del senador del PP Fernando Martínez Maillo, que le interrogó sobre cuál es el organismo del Ministerio que controla la seguridad de las comunicaci­ones y si actúa en coordinaci­ón con el CNI, Rafael Pérez dio una respuesta negativa. “No puedo responder por el CNI”, ya que “no depende del Ministerio del Interior”, aseguró. Insistió en que “hay una investigac­ión abierta y si tengo que participar como secretario de Estado en la misma me prestaré a lo que se me exija”.

Martínez Maillo no lo vio claro y le preguntó por qué no se ha abierto una investigac­ión sobre el espionaje al móvil del ministro del Interior, Fernando Grande-marlaska –también fueron infectados los terminales de Pedro Sánchez y de la ministra de Defensa, Margarita Robles–. Sobre el cese de la anterior directora del CNI, reprochó al secretario de Estado que “están arrodillad­os ante sus socios, a los que tienen que espiar, y el mensaje a la nueva directora del CNI es que puede hacer todo lo que quiera menos investigar al independen­tismo”.

GEROA BAI, VIGILANTE El secretario de Estado de Seguridad compareció a instancias de los representa­ntes de Geroa Bai Koldo Martínez y de ERC Xabier Castellana, y el primero de ellos advirtió de que “seguiremos vigilantes por si otros aparatos del Estado han utilizado Pegasus para espiar a oponentes políticos”.

El senador navarro añadió que “quedan al menos 45 personas que han sido objetivo del programa israelí”, y que, como “desde el CNI aseguran que no han sido ellos, no sabemos quién les ha intercepta­do las comunicaci­ones y si lo han hecho legalmente o no”. En la Comisión de Interior también compareció ayer el director general de la Policía, Francisco Pardo, que aseguró que la Policía Nacional no usa el programa Pegasus “porque no lo tiene” y que este cuerpo no se dedica a perseguir ideas políticas. “La Policía Nacional es neutral políticame­nte hablando y trabaja profesiona­lmente sin interferen­cias políticas”, insistió.

Después de que el Parlament catalán interpusie­ra el lunes una denuncia por el espionaje, ayer hicieron lo propio el presidente de ERC en esta institució­n, Josep Maria Jové, la eurodiputa­da republican­a Diana Riba y el abogado Andreu Van den Eynde. En breve lo harán más dirigentes de ERC como la secretaria general, Marta Rovira.

“Seguiremos vigilantes por si otros aparatos del Estado han utilizado Pegasus para espiar”

KOLDO MARTÍNEZ Senador por Navarra de Geroa Bai

 ?? Foto: E.P. ?? El presidente español, Pedro Sánchez, se hace un selfi ayer en Mislata, Valencia.
Foto: E.P. El presidente español, Pedro Sánchez, se hace un selfi ayer en Mislata, Valencia.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain