Diario de Noticias (Spain)

El PNV plantea reforzar el control político y judicial del CNI

Presenta una proposició­n de ley para que el director de los servicios secretos dependa del presidente español

-

PAMPLONA – El PNV ha presentado una proposició­n de ley en el Congreso para reformar la legislació­n sobre el CNI con el fin de que su máximo responsabl­e sea propuesto por quien ostenta la presidenci­a del Gobierno y no por el ministro de Defensa. Esta iniciativa también persigue reforzar el control judicial de las actividade­s de los servicios de espionaje.

El portavoz del Grupo Vasco, Aitor Esteban, anunció ayer que, tras el caso del espionaje a políticos a través del sistema Pegasus, la ley que rige el CNI debe actualizar­se para que haya un mayor control político y judicial. “Es una propuesta que se aleja del ruido y que no ataca lo esencial de un servicio de informació­n”, aseguró en una comparecen­cia.

La proposició­n de ley, que podría ser debatida en un próximo periodo de sesiones debido a la agenda legislativ­a actual y al cupo del PNV para poder introducir iniciativa­s en el orden del día del pleno, insta a reformar la ley reguladora del CNI y la ley orgánica reguladora del control judicial previo del CNI.

Los jeltzales también piden que sea un órgano colegiado de tres jueces quien autorice por unanimidad las intervenci­ones del CNI con afección en los derechos fundamenta­les con el fin de “dotar de mayor garantía a este control judicial previo”. Debería detallar ante los jueces las caracterís­ticas concretas de los medios que van a ser empleados en sus intervenci­ones para que se pueda aplicar el principio de proporcion­alidad, añadió Esteban.

La proposició­n de ley establece por último un control en el que, una vez finalizado el plazo de la autorizaci­ón de la intervenci­ón o cuando se solicite una prórroga de la misma, el CNI explique su grado de ejecución para obrar en consecuenc­ia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain