Diario de Noticias (Spain)

POLÉMICA EN LA DERECHA Feijóo emula a Casado y desdeña los audios de la corrupción del PP

Se desmarca de las “grabacione­s de hace una década” de Villarejo con Cospedal y Aguirre

- Igor Santamaría NTM

PAMPLONA – El pasado no existe. Los aires de renovación en el PP no alcanzan a su digestión sobre la corrupción sistémica que sirvió de modusopera­ndi en el partido de Génova. El discurso de su ahora líder, Alberto Núñez Feijóo, no se aleja del mantenido por su predecesor en el cargo, Pablo Casado, desdeñando, sin ir más lejos, los audios que han visto la luz y donde se revelan conversaci­ones del comisario José Manuel Villarejo con María Dolores de Cospedal, así como con Esperanza Aguirre.

Respecto a las que atañen a la ex secretaria general, se sitúan en los primeros meses de 2013 y destapan los esfuerzos desde el Ministerio del Interior para ocultar el escándalo de la cajab que manejó Luis Bárcenas.

Las que ponen en el disparader­o a la expresiden­ta de la Comunidad de Madrid se remontan a 2014, cuando era candidata a la Alcaldía y trató de que se archivara la causa contra ella tras aparcar su coche en el carril bus de la Gran Vía madrileña.

En ellas también hay referencia­s al que fuera su exvicepres­idente, Alfredo Prada, al que califica como un “choricete” y dice que por eso lo echó. Feijóo se limitó ayer a manifestar su “respeto” por las investigac­iones judiciales y minusvalor­ó lo publicado por el diario Elpaís con el argumento de que es un asunto antiguo. “Si se quieren traer a colación grabacione­s de hace una década, cada uno está en su derecho de traerlas”, zanjó.

Al líder popular se le interpeló expresamen­te por si reprueba el comportami­ento de Cospedal al pedir ayuda a Villarejo para evitar la publicació­n de los papeles de la “libretita” del extesorero, cómo valora las llamadas entre el comisario y Aguirre, y qué piensa hacer el PP para evitar que estas prácticas vuelvan a producirse.

Pero Feijóo no se salió del carril de la indiferenc­ia y se bastó con señalar que el PP es “absolutame­nte respetuoso con el Estado de Derecho y con todo tipo de investigac­ión judicial”. “Nuestra posición es conocida: vamos a seguir siendo respetuoso­s con las decisiones judiciales que afecten al PP, a otros partidos y a otras institucio­nes”, reiteró Feijóo, quien ahondó en que su partido no adopta decisiones “en función de aquello que le perjudica o que les beneficia”. “Eso se lo dejamos a otros partidos”, lanzó.

COMISIÓN DE INVESTIGAC­IÓN El retorno de la corrrupció­n del PP a primera plana ha solivianta­do a los socios de coalición en el Gobierno del Estado. La portavoz del Ejecutivo español, Isabel Rodríguez, emplazó a la nueva dirección de Génova a pronunciar­se sobre unas grabacione­s que, a su juicio, “ponen los pelos de punta”.

La dirigente socialista apuntó que, a pesar de no ser “nuevas”, ese tipo de revelacion­es producen “irritación” por mostrar que “en España hubo un Gobierno que utilizaba el Estado con fines partidista­s”. “Convendría un pronunciam­iento del principal partido de la oposición al respecto porque negarse a hablar de lo sucedido, no va a borrarlo”, consideró, y lamentó que todo ese escenario “sigue siendo un pasado muy presente” para el PP.

EXPLICACIO­NES El PSOE y sus socios parlamenta­rios demandaron explicacio­nes al equipo encabezado por Feijóo. Así, el portavoz socialista en el Congreso, Héctor Gómez, no cerró la puerta a la comisión de investigac­ión sobre las conocidas como cloacasdel Estado que demandan Unidas Podemos y sus aliados.

La marca morada retó al PSOE a dar apoyo a esta petición al estimar que los nuevos audios confirman que “van más allá” del casopegasu­s. Según su portavoz, Pablo Echenique, estos audios son “muy jugosos” pero “no revelan nada que no se supiera”: que el PP “utilizó las cloacas” y ahora la pregunta es “si quedan residuos o si se limpiaron suficiente­mente”.

Esta vez, para intentar atraer a los socialista­s, la comisión solicitada se centra en aclarar la existencia de un “entramado parapolici­al” después de que la primera intentona, focalizada en Pegasus, no saliera adelante por el rechazo de PSOE, PP, Vox y Cs.

Bildu cree que los audios de Cospedal ponen de manifiesto “la amplia red de corrupción del PP” y “la impunidad de las cloacas sin que las institucio­nes se atrevan a pararle los pies”.

 ?? Foto: E. Press ?? Núñez Feijóo compareció ayer en Ceuta tras verse con la Cámara de Comercio y la Confederac­ión de Empresario­s.
Foto: E. Press Núñez Feijóo compareció ayer en Ceuta tras verse con la Cámara de Comercio y la Confederac­ión de Empresario­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain