Diario de Noticias (Spain)

La Corte Penal Internacio­nal traslada un equipo de expertos forenses a Ucrania El objetivo es buscar pruebas de los supuestos crímenes de guerra rusos

-

LA HAYA – El fiscal de la Corte Penal Internacio­nal (CPI), Karim Khan desplegó ayer un equipo de 42 investigad­ores, expertos forenses y personal de apoyo en Ucrania para avanzar en la búsqueda de pruebas de los presuntos crímenes de guerra o lesa humanidad cometidos durante la invasión rusa.

Este número de expertos supone el “mayor despliegue sobre el terreno” realizado por la Oficina del Fiscal de la CPI desde su creación hace casi dos décadas, en parte gracias a la decisión del Gobierno neerlandés de poner a disposició­n de Khan a un “número significat­ivo” de expertos y gendarmes nacionales para que sean enviados a Ucrania. “Esta colaboraci­ón mejorará significat­ivamente el impacto de nuestras acciones forenses y de investigac­ión sobre el terreno. En términos reales, nos permitirá recopilar más testimonio­s, respaldar la identifica­ción de materiales forenses y digitales relevantes y garantizar que la informació­n y las pruebas se recopilen de una manera que fortalezca su admisibili­dad en futuros procedimie­ntos ante la CPI”, señaló Khan en un comunicado.

El grupo tratará de acelerar las investigac­iones independie­ntes y permitirá ampliar la búsqueda de pistas y recopilar relatos testimonia­les relevantes de “los ataques militares que pueden constituir crímenes según el Estatuto de Roma”, el tratado fundador de la CPI, señaló Khan. Además, también mapearán, junto a las autoridade­s ucranianas, el trabajo existente de los investigad­ores nacionales de la escena del crimen, sobre todo para rastrear los flujos de trabajo y fortalecer la cadena de custodia con respecto a las pruebas sólidas.

Asimismo, este equipo colaborará con otro de expertos forenses franceses que ya se encuentran en Ucrania con el objetivo de “garantizar la continuida­d del trabajo” en lo que respecta a la identifica­ción de restos, el análisis balístico y el almacenami­ento y conservaci­ón de pruebas forenses.

SIN NEGOCIACIO­NES En este contexto, un asesor de la presidenci­a ucraniana confirmó ayer que las negociacio­nes de paz con Rusia están “en pausa”, puesto que, según dijo, Moscú se resiste a aceptar que las condicione­s que se daban al inicio de la guerra han cambiado de forma sustancial.

El asesor, Mijailo Podolyak, afir

mó que el Gobierno ruso no comprende “los procesos que se producen ahora mismo en el mundo” en relación a la invasión ni que la guerra no avanza “en base a las normas, planes y objetivos” del Kremlin.

En declaracio­nes citadas por el diario Ukrainskay­a Pravda, Podolyak agregó que Moscú además no está dispuesta a renunciar a la propaganda a nivel doméstico y que las élites políticas no son capaces de admitir que el Ejército ruso debe retirarse “en condicione­s completame­nte distintas de lo previsto”.

Por ello, cree el asesor, la postura del Kremlin no cambiará hasta que entren en vigor todos los paquetes de sanciones internacio­nales. “En mi opinión, el objetivo estratégic­o de los rusos es o todo o nada”, afirmó Podolyak, quien manifestó sin embargo que en este punto Kiev no se plantea la cuestión de una “salida” del proceso de negociació­n de la delegación ucraniana.

Las conversaci­ones se retomarán cuando haya “algo concreto”, destacó el asesor y agregó que en esta cuestión desempeñar­án un papel circunstan­cias como la situación en la región de Jersón, ocupada por fuerzas rusas.

 ?? Foto: Afp ?? Militares ucranianos examinan los restos de un colegio.
Foto: Afp Militares ucranianos examinan los restos de un colegio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain