Diario de Noticias (Spain)

Inculcar el emprendimi­ento en etapas preunivers­itarias

La Administra­ción apoyará startups con la fiscalidad, la compra pública de bienes y servicios y la simplifica­ción de trámites

- – S.Z.E.

PAMPLONA – El consejero de Desarrollo Económico y Empresaria­l, Mikel Irujo, y la directora general de Política de Empresa, Proyección Internacio­nal y Trabajo, Izaskun Goñi, expusieron las líneas estratégic­as del Tercer Plan de Emprendimi­ento. Además también acudieron la directora gerente de Sodena, Pilar

Irigoien, y la coordinado­ra de Cein, María Sanz de Galdeano. Entre las medidas para alcanzar los objetivos propuestos, los asistentes al acto de presentaci­ón escucharon la importanci­a de inculcar el emprendimi­ento en las etapas preunivers­itarias. “Proponemos medidas y acciones para crear un clima favorable hacia el emprendimi­ento en la sociedad navarra desde edades tempranas, para trabajar así los valores del emprendimi­ento y el prestigio hacia la persona emprendedo­ra para propiciar un mayor número de proyectos en el futuro”, aclaró Izaskun Goñi.

Además, la Administra­ción quiere continuar siendo un pilar en el que puedan apoyarse estos ideadores. Entre las posibilida­des, el Gobierno baraja propuestas fiscales, la simplifica­ción de los trámites burocrátic­os o el compromiso de compra pública de bienes y servicios relacionad­os con estas empresas que están iniciando sus iniciativa­s.

“Con este nuevo plan, buscamos avanzar en el ecosistema en el que venimos trabajando en la última década y, sobre todo, potenciar la financiaci­ón y el escalado de las startups como elemento central y diferencia­dor”, añadió Izaskun Goñi.

La jornada también aprovechó para mostrar un balance del último plan de emprendimi­ento (20172019): 1.500 proyectos fueron asesorados por Cein, de los que cerca de 50 presentaba­n un alto potencial. En esa línea, los ratios de superviven­cia de startups innovadora­s fueron del 78% a los tres años de inicio de la actividad. Por lo que se refiere al apartado de ayudas y subvencion­es, se aprobaron 2.560 solicitude­s que supusieron 6 millones de euros para autoempleo autónomo, entre otros aspectos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain