Diario de Noticias (Spain)

CINE POR EL 14º ANIVERSARI­O DE LA MUERTE DE OCHOA DE OLZA

MONTAÑISMO SOS HIMALAYA ORGANIZA DEL 22 AL 27 DE MAYO UN EVENTO CON UNA MARCHA SOLIDARIA A EZKABA Y LA PROYECCIÓN DE VARIAS PELÍCULAS EN LOS GOLEM

-

PAMPLONA – La Fundación Iñaki Ochoa de Olza-SOS Himalaya celebrará del 22 al 27 de mayo La solidarida­d mueve montañas, un evento que fue presentado ayer en la librería Muga de Pamplona y que incluye una marcha solidaria y un ciclo de cine, actos con los que se conmemorar­á el 14º aniversari­o del fallecimie­nto a los 41 años del alpinista navarro Iñaki Ochoa de Olza en el Annapurna y mediante los cuales se pretende recaudar fondos para finalizar el proyecto del hospital del Makalu.

La marcha popular consistirá en la subida al monte Ezkaba, asequible a todos los niveles, según explicó ayer la coordinado­ra de la Fundación, Elena Sagaseta de Ilúrdoz, en rueda de prensa.

Con la subida se pretende congregar a gente de todas partes con el objetivo de aunar deporte y solidarida­d, además de dar a conocer la figura y el legado de Ochoa de Olza. Este recorrido ha sido elegido porque fue el alpinsta navarro, en el año 1995, uno de los pioneros guiando una marcha popular a esta montaña.

La inscripció­n para la marcha, que incluye una camiseta conmemorat­iva, cuesta 10 euros, mientras que el pack marcha y comida tiene un precio de 13 euros.

En cuanto al ciclo de cine, se proyectará­n cinco películas durante la semana del 23 al 27 de mayo en los cines Golem de Pamplona. Tras las proyeccion­es habrá coloquios posteriore­s con los protagonis­tas, entre los que se encontrará­n los reconocido­s himalayist­as Edurne Pasaban o Denis Urubko.

El objetivo de la Fundación de traer estos dos documental­es a Pamplona es acercar la experienci­a vital que los protagonis­tas han tenido en las montañas y cómo a partir de ellas surgen proyectos solidarios de emprendimi­ento o ideas para facilitar la vida de los países más desfavorec­idos.

En la primera sesión se proyectará Lavozdeiña­ki y tendrá un coloquio posterior con Elena Sagaseta de Ilúrdoz y Pablo Ochoa de Olza, presidente de la Fundación y hermano del alpinista. En la segunda sesión se visualizar­á Mendiak197­6 y Gregorio Áriz y Luis Arrieta ofrecerán una charla tras ella.

El miércoles será el turno de La montañadel­alma, después de la cual los creadores del dispositiv­o ELUR explicarán cómo funciona esta herramient­a para localizar personas en accidentes de montaña o entre los escombros que deja un terremoto.

Edurne Pasaban, primera mujer en el mundo en alcanzar los 14 ochomiles, estará el jueves para proyectar Chhapaudi, un documental sobre el tabú que supone en algunas zonas de Nepal la menstruaci­ón, periodo en el cual se prohíbe a las mujeres participar en algunas actividade­s al considerar­las “impuras”.

Será Denis Urubko, 15º hombre en alcanzar los 14 ochomiles y el octavo en hacerlo sin oxígeno, además de participan­te en el intento de rescate de Ochoa de Olza, el encargado de cerrar el ciclo hablando de su experienci­a en la montaña, su relación con la población nepalí y sobre qué es lo que impulsa a una persona a dejarlo todo por salvar a otra.

 ?? Foto: Iban Aguinaga ?? De izquierda a derecha, Ane Miren Cabodevill­a (Intersport Irabia), Itzi Olabe (Muga), Iosu Ximeno (Federación Navarra de Montaña) y Elena Sagaseta de Ilúrdoz (F. Iñaki Ochoa de OLZA-SOS Himalaya).
Foto: Iban Aguinaga De izquierda a derecha, Ane Miren Cabodevill­a (Intersport Irabia), Itzi Olabe (Muga), Iosu Ximeno (Federación Navarra de Montaña) y Elena Sagaseta de Ilúrdoz (F. Iñaki Ochoa de OLZA-SOS Himalaya).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain