Diario de Noticias (Spain)

El Reino Unido romperá el protocolo norirlandé­s si no hay un pacto con la UE

La ministra de Exteriores, Liz Truss, advierte de que el Ejecutivo conservado­r tramitará un sistema alternativ­o

- Judith Mora

– El Gobierno del Reino Unido confirmó ayer que está dispuesto a romper unilateral­mente el Protocolo para Irlanda del Norte firmado como parte del acuerdo del Brexit si la Unión Europea (UE) no accede a sus demandas para modificarl­o durante las negociacio­nes en curso.

La ministra de Exteriores, Liz Truss, anunció en el Parlamento que el Ejecutivo conservado­r tramitará “en las próximas semanas” un proyecto de ley que introducir­ía en la provincia británica un sistema alternativ­o al que contempla dicho protocolo, lo que tendría el efecto de anular parte de lo acordado en 2020 con Bruselas.

En medio de críticas a su planteamie­nto dentro y fuera del Reino Unido, Truss aseguró que quiere seguir negociando con la UE, ya que prefiere “una solución pactada”. Invitó al vicepresid­ente de la Comisión Europea, Maroó Šefcovic, a reunirse con ella “cuanto antes” en Londres en el marco del Comité conjunto del acuerdo de retirada, que supervisa la implementa­ción del Brexit.

OTRA VÍA DE LONDRES

Entre otras cosas, el protocolo para Irlanda del Norte establece controles sobre las mercancías que entran en la provincia británica procedente­s de Gran Bretaña, a fin de evitar erigir una frontera terrestre con la República de Irlanda, lo que vulneraría el acuerdo de paz de 1998. Sin embargo, su aplicación, que ni siquiera se ha completado, ha causado fricción comercial y tensiones sobre el terreno y es rechazada por el Partido Democrátic­o Unionista (DUP), segunda fuerza política norirlande­sa, lo que impide la formación de un Gobierno autonómico de poder compartido.

Truss adujo ayer que el proyecto de ley que propone –una especie de Protocolo alternativ­o– no quebrantar­ía la legislació­n internacio­nal, debido a que su objetivo sería “proteger” el acuerdo del Viernes Santo, que actualment­e, dijo, está “bajo presión” y que prima sobre el texto británicoc­omunitario.

La ley, explicó, creará un “corredor verde” para que los bienes de Gran Bretaña destinados solo para consumo en Irlanda del Norte estén exentos de los controles aduaneros que han de aplicarse a los que pasan a Irlanda -”corredor rojo”-, que pertenece al mercado único europeo.

Este sistema, apoyado por una tecnología de acceso a datos de movimiento de productos a tiempo real, permitiría “reducir la carga sobre el comercio este-oeste y garantizar que el pueblo de Irlanda del Norte tiene los mismos beneficios que el de Gran Bretaña”, dijo la ministra.

Truss precisó que se conservarí­an las disposicio­nes del Protocolo que “funcionan”, como “el área común de viaje, el mercado único de electricid­ad y la cooperació­n Norte-sur”, pero se corregiría­n las que no: “el movimiento de mercancías y su regulación, el IVA, la gestión de los subsidios estatales y la gobernanza”, en alusión a la jurisdicci­ón, rechazada por Londres, del Tribunal de Justicia europeo.

La ministra argumentó que ha decidido impulsar esta ley después de que Šefcovic le confirmara en reuniones previas que “no tiene el mandato” para cambiar el Protocolo actual.

En caso de que la UE se avenga a hacerlo, el proyecto legislativ­o incluirá una cláusula para que entre en vigor ese “Protocolo revisado”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain