Diario de Noticias (Spain)

Criptomone­das: historia e histeria

-

Toros, osos, ballenas, tiburones, cisnes negros... Hace tiempo que la fauna se introdujo en los mercados bursátiles.

Las criptomone­das nacieron con el propósito de descentral­izar el mercado, utilizando el “blockchain” (cadena de bloques) para registrar transaccio­nes sin intermedia­rios. Eso enfureció al sector financiero al no poder llevarse comisión de cada transacció­n.

Las grandes subidas porcentual­es nunca vistas hasta entonces engancharo­n a la juventud, pero la mayoría llegó tarde. Era un sistema revolucion­ario que no se movía al ritmo de tendencias en Wall Street. Por una vez podríamos tomar las riendas de nuestra propia economía. ¿Qué ha pasado? Que después de años poniendo palos en las ruedas para hundir este mercado, al ver que la capitaliza­ción de criptoacti­vos se disparaba, la banca y los gobiernos dijeron: “Yo tengo que sacar tajada de todo esto”.

Y así fue como se acabó el chollo. Las grandes ballenas aún siguen controland­o el mercado aunque ahora hayan fiscalizad­o sus rendimient­os. El joven inversor a “holdear” y esperar que pase la histeria vendedora (que hay que venir llorados de casa). El futuro cripto es una moneda al aire, nadie lo sabe con certeza, hay analistas para todos los gustos.

¿Que todo el mercado se basa en un esquema Ponzi? Puede ser, pero no más que “fabricar” miles de millones por la Reserva Federal de Estados Unidos o el BCE, para hacer frente a la pandemia o financiar la guerra en Ucrania. ¿Ese dinero “fabricado” de dónde sale? ¿Se respaldará­n con chocolatin­as en forma de lingotes? Rafa Zamora Sancho

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain