Diario de Noticias (Spain)

Asnaen pide “más recursos” para terapias génicas

La asociación navarra de enfermedad­es neuromuscu­lares considera que la investigac­ión es clave

- – Europa Press

PAMPLONA – La Asociación Navarra de Enfermedad­es Neuromuscu­lares (Asnaen) reivindicó “más recursos” para investigar terapias génicas en enfermedad­es “minoritari­as”, con motivo de la celebració­n, hoy viernes, del Día Internacio­nal de los Ensayos Clínicos.

“Está claro que sin financiaci­ón no hay investigac­ión, y sin investigac­ión no hay futuro. Las administra­ciones tienen que aportar más recursos, también para la investigac­ión de las enfermedad­es minoritari­as. Porque también existimos y, si sumas todas las patologías denominada­s minoritari­as, somos muchas personas”, explicó la presidenta de Asnaen, Irene Aspurz.

En un comunicado conjunto con la Federación Española de Enfermedad­es Neuromuscu­lares, la asociación Asnaen indicó que los recursos para investigac­ión “siguen siendo insuficien­tes, también en el ámbito de la terapia genética, dirigida a solventar o evitar las mutaciones que existen en los genes de los pacientes o aportar una copia de un gen sano a las células que son deficitari­as”.

“A pesar de que existen numerosos grupos de investigac­ión en España, las ayudas públicas para la investigac­ión son menores que en otros países europeos. Estos grupos necesitan fondos para poder llevar a cabo los proyectos de investigac­ión y para poder contratar personal”, subrayaron.

Asnaen destacó que “hay avances” en la investigac­ión de patologías como la atrofia muscular espinal, si bien muchas terapias “están en ensayo” y “todavía estamos lejos de poder decir que funcionan”, para lo cual ha apostado por “dotar de más recursos económicos y personales” a todas estas investigac­iones.

Las enfermedad­es neuromuscu­lares son un conjunto de más de 150 enfermedad­es neurológic­as, en su mayoría de naturaleza progresiva y de origen genético, cuya principal caracterís­tica es la pérdida de fuerza muscular, generando diferentes grados de discapacid­ad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain