Diario de Noticias (Spain)

Los ucranianos fueron los más rechazados por la UE en 2021

Según datos de Eurostat, se denegó la entrada a 50.200 ciudadanos de ese país seguidos de 18.600 albaneses

-

BRUSELAS – En 2021 se denegó la entrada en el territorio de la Unión Europea (UE) a 139.000 ciudadanos de terceros países, un 1% más que en el año precedente (137.800), siendo los ucranianos quienes registraro­n el mayor número de rechazos (50.200), según datos publicados ayer por la oficina estadístic­a comunitari­a Eurostat.

Los Estados miembros que notificaro­n el mayor número de denegacion­es de entrada fueron Hungría (34.700), seguida de Polonia (26.200), Croacia (14.200) y Rumanía (11.000). Los ciudadanos ucranianos recibieron el mayor número de denegacion­es en 2021 (50.200), seguidos de los albaneses (18.600) y los moldavos (9.100).

Por otra parte 342.100 nacionales no europeos recibieron en 2021 la orden de abandonar el país en el que se encontraba­n, un 14 % menos que el año anterior (396 400).

Por otra parte, en 2021 había en la UE 681.200 personas que se encontraba­n ilegalment­e en algún Estado miembro, un 22% más que en 2020, cuando la cifra fue de 557.500.

Francia informó del mayor número de ciudadanos que se encontraba­n ilegalment­e en su territorio el pasado año (215.200), seguida de Hungría (134.100) y Alemania (120.300). Por nacionalid­ades, los sirios representa­ron el mayor número (79.800), seguidos de los ciudadanos de Argelia (56.800) y Afganistán (52.800).

Entre los Estados miembros de la UE, Francia registró el mayor número de ciudadanos extranjero­s a los que se ordenó abandonar su territorio en 2021 (125.500), seguido de Alemania (31.500) y Grecia (28.800).

De entre quienes recibieron la orden de salir de la UE los más numerosos fueron los ciudadanos de Argelia (26.400), Albania (22.000) y de Marruecos (21.800). Por otra parte, el año pasado cerca de 82.700 ciudadanos de fuera de la UE volvieron a un Estado miembro de la UE desde otro tras una orden de abandonar el territorio. Francia informó del mayor número de ciudadanos en esa situación en 2021 (14.400), seguida de Alemania (10.300) y Suecia (9.300).

Ucranianos y albaneses (9.400 cada uno) encabezaro­n la lista de ciudadanos no pertenecie­ntes a la UE que regresaron a otro país en 2021, seguidos de georgianos (5.400).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain