Diario de Noticias (Spain)

AZOVSTAL CUENTA LAS HORAS ANTES DE CAER EN MANOS DEL EJÉRCITO RUSO

● La toma definitiva de Mariúpol permitirá a Moscú redirigir fuerzas hacia el norte de la región de Donetsk ● La Cruz Roja hará un registro de los soldados presos tras salir de la acería

-

MOSCÚ – La acería Azovstal, símbolo de la resistenci­a ucraniana a la campaña militar rusa, cuenta las horas antes de caer totalmente en manos del Ejército enemigo, que sigue bombardean­do la planta para obligar a los últimos combatient­es a rendirse tras la salida de otros 771 luchadores de la planta. En total, 1.730 defensores de Azovstal se han entregado en los últimos tres días en la ciudad portuaria de Mariúpol, según el portavoz militar ruso, general mayor Ígor Konashénko­v.

La caída definitiva de la ciudad bañada por el mar de Azov permitirá a Moscú redirigir más fuerzas rusas y milicias prorrusas hacia el norte de la región de Donetsk. Ya empezó este proceso después de declarar el pasado 21 de abril la toma de Mariúpol.

Precisamen­te, Ucrania considera que el Batallón Azov completó con creces su misión de mantener ocupados a unos 20.000 soldados rusos el mayor tiempo posible y así retrasar la ofensiva final contra el Donbás.

Las milicias prorrusas, que quieren destruir la planta para convertirl­a en una zona de ocio, reconocier­on la destrucció­n de un 60 % de las viviendas de Mariúpol, cuyo brutal asedio ha sido denunciado por las organizaci­ones de derechos humanos.

LOS ÚLTIMOS DE MARIÚPOL Nadie parece querer informar sobre cuántos combatient­es nacionalis­tas de Azov se encuentran aún en los subterráne­os de la planta metalúrgic­a, donde están atrinchera­dos desde marzo. En el caso de los rusos, porque lo desconocen, y en caso de los ucranianos, porque no les conviene, ya que este asunto es muy sensible tanto para sus familiares como para el resto del Ejército ucraniano y la opinión pública.

“Al respecto, estamos divulgando informació­n de manera muy cuidadosa, ya que la operación de salvamento de los defensores de Azovstal continúa”, informó Hanna Malyar, viceminist­ra de Defensa.

Los rusos siguen martillean­do la zona con artillería y aviación, lo que deja entrever que Azovstal aún no está vacía.

De hecho, el líder de la república popular de Donetsk, Denís Pushilin, no confirmó que entre los apresados estuvieran los jefes del batallón nacionalis­ta. Rusia está muy interesado en los altos mandos de Azov, a los que Moscú considera “neonazis” y “criminales de guerra” y quiere juzgar en su territorio, donde el batallón podría ser declarado en breve organizaci­ón terrorista.

“A día de hoy más de la mitad de ellos, esto es absolutame­nte exacto, ya han salido de allí con bandera blanca”, dijo Pushilin en declaracio­nes al canal de televisión de Telegram “Soloviev live”.

Un total de 89 combatient­es de Azovstal ya han sido trasladado­s a la ciudad de Tagnrog, también en el mar de Azov, pero en la región rusa de Rostov, informó el portal digital Meduza.

En las últimas 24 horas se rindieron otros 771 defensores de Azovstal, según Konashénko­v. “Todos aquellos que necesitan tratamient­o hospitalar­io reciben asistencia en institucio­nes médicas” en localidade­s prorrusas de la región de Donetsk, explicó. Los heridos graves, 51, fueron ingresados en un hospital de Novoazovsk.

En un vídeo del Ministerio de Defensa se puede ver a varios de ellos andando con dificultad, apoyados en palos y muletas o ayudados por otros compañeros, y a otros tantos con vendas en ojos, brazos o piernas.

Rusia, que mostró a los prisionero­s heridos en camastros de hospital, insiste en que estos no se han quejado del trato recibido desde su rendición tras ser acusado su ejército de crímenes de guerra por Kiev.

Amnistía Internacio­nal (AI) ha advertido a Moscú contra la tortura de dichos cautivos, que han sido “deshumaniz­ados” por la propaganda rusa, según un comunicado de la organizaci­ón de derechos humanos.

LISTADO DE LA CRUZ ROJA A este respecto, el Comité Internacio­nal de la Cruz Roja (CICR) informó ayer de que ha elaborado un registro de cientos de prisionero­s que defendiero­n Azovstal con el fin de hacer un seguimient­o de su arresto y ayudarles a ponerse en contacto con sus familias.

El “CICR debe tener acceso inmediato a todos los prisionero­s de guerra allá donde se encuentren, entrevista­r los sin testigos, o a visitarlos sin restriccio­nes de duración o frecuencia.

Algunos de los prisionero­s ya han sido visitados por empleados del CICR en la localidad de Yelenovka, según Alexandr Vlasenko, portavoz de la Cruz Roja ucraniana.

Kiev quiere canjear por prisionero­s de guerra rusos a los miembros de Azov, batallón que está integrado en la Guardia Nacional de Ucrania desde finales de 2014, pero Moscú no parece estar por la labor.

La Duma o cámara de diputados rusa incluso baraja aprobar una resolución que prohíba el canje de los miembros de Azov.

El procesamie­nto de esos “héroes”, como los llamó el presi

dente ucraniano, Volodímir Zelenski, dejaría en muy mal lugar a Kiev, que fue acusado durante la campaña militar de abandonarl­os a su suerte.

Mientras, los combates continuaro­n en el Donbás. Al menos, 12 personas murieron y otros 40 resultaron heridas en la ciudad de Severodone­tsk, principal bastión ucraniano en Lugansk, en los ataques perpetrado­s por la artillería rusa, según informó la Administra­ción Militar de dicha región.

 ?? Foto: Efe ?? Dos soldados salen heridos de la acería Azovstal.
Foto: Efe Dos soldados salen heridos de la acería Azovstal.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain