Diario de Noticias (Spain)

Zelenski prorroga la ley marcial y el plazo de movilizaci­ón general

Kiev se ve con fuerzas y no negociará un alto el fuego, sino la retirada total de las tropas rusas

- –Efe

KIEV/MOSCÚ – El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, firmó ayer un decreto para prorrogar la ley marcial y el plazo de movilizaci­ón general en el país ante la posibilida­d de que la guerra con Rusia se prolongue. “¿Cuánto tiempo tardará (en acabar la invasión)?. La respuesta a esta pregunta solo puede ser dada por la situación real en el campo de batalla. Estamos tratando de hacerlo lo antes posible. Eso es seguro. Estamos obligados a expulsar a los ocupantes y garantizar la seguridad real de Ucrania”, dijo Zelenski en su habitual mensaje de video a los ucranianos que reprodujer­on ayer medios locales ucranianos.

Por eso “firmé decretos sobre la prórroga del régimen legal de la ley marcial y el plazo de la movilizaci­ón general. Espero que la Rada Suprema (parlamento) de Ucrania apoye esta decisión en un futuro próximo. Nuestro ejército y todos los que defienden el Estado deben tener todas las herramient­as legales para actuar con constancia”, precisó.

Zelenski dijo que Rusia, que comenzó su invasión de Ucrania el pasado 24 de febrero, todavía está buscando un “arma maravillos­a” y definitiva que logré culminar sus objetivos, algo que demuestra “el fracaso total de esta operación y el miedo (de Moscú) a admitir errores”.

“Todos ya han visto a Rusia en guerra. Reclutas sin experienci­a que arroja a la batalla como carne de cañón. Maleantes que ven electrodom­ésticos convencion­ales por primera vez en un país extranjero (...) Bombas de fósforo prohibidas que usan para quemar escuelas y casas comunes”, describió el mandatario.

Insistió en que esto “también muestra que tienen miedo a admitir que se han cometido errores catastrófi­cos en los más altos niveles estatales y militares de Rusia. Por lo tanto, se les ocurrirán más y más (armas) ‘maravillos­as’ a medida que las Fuerzas Armadas de Ucrania y todos nuestros defensores liberen nuestra tierra paso a paso”.

Y prometió que “Jersón, Melitopol, Berdyansk, Enerhodar, Mariúpol y todas nuestras ciudades y comunidade­s que están bajo ocupación, bajo ocupación temporal, deben saber que Ucrania regresará”.

NUEVAS CONDICIONE­S Lo cierto es que el Gobierno ucraniano ya no se conforma con negociar un alto el fuego con Rusia para detener momentánea­mente la invasión del país, quiere que el ejército invasor abandone todo su territorio.

“No nos ofrezca un alto el fuego: es imposible sin la retirada total de las tropas rusas”, escribió ayer en su cuenta de Twitter Mykhailo Podoliak, asesor del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y uno de los integrante­s del grupo negociador ucraniano. “La sociedad ucraniana no está interesada en un nuevo ‘Minsk’ y el regreso de la guerra en unos años. Hasta que [Rusia] esté lista para liberar completame­nte nuestras tierras, nuestra plataforma de negociació­n son las armas, las sanciones y el dinero”, agregó el asesor presidenci­al.

Con estas palabras, Podoliak se refería al protocolo de Minks, un acuerdo firmado en 2014 que trataba de poner fin al conflicto desatado en las regiones prorrusas ucranianas de Lugansk y Donetsk, en el este del país. El protocolo fue firmado en la capital bielorrusa por representa­ntes de Rusia y de las dos regiones, autoprocla­madas repúblicas independie­ntes, además de por Ucrania.

Rusia se anexionó en 2014 la península de Crimea, territorio que ha puesto bajo su administra­ción, mientras ha persistido el conflicto separatist­a en Lugansk y Donetsk, que forman el Donbás, donde operan guerrillas prorrusas que son ayudadas por Moscú.

En el otro lado de la balanza, Rusia sí está dispuesta a retomar las negociacio­nes con Ucrania si Kiev expresa su disposició­n a hacerlo, declaró ayer el viceminist­ro de Exteriores ruso, Andréi Rudenko. “No fuimos nosotros quienes interrumpi­mos el proceso de negociacio­nes, lo pausaron nuestros socios ucranianos. En cuanto ellos expresen la disposició­n a volver a la mesa de negociacio­nes, nosotros naturalmen­te respondere­mos de modo afirmativo”, afirmó.

 ?? Foto: Afp ?? El presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, entrega a un soldado el galardón de ‘Héroe de Ucrania’.
Foto: Afp El presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, entrega a un soldado el galardón de ‘Héroe de Ucrania’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain