Diario de Noticias (Spain)

Joe Biden avala el ingreso de Suecia y Finlandia en la OTAN

Ante el veto de Turquía, el presidente de EEUU asegura que cumplen con todos los requisitos

-

WASHINGTON – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó ayer su “rotundo apoyo” a las solicitude­s de Finlandia y Suecia de entrar en la OTAN, al asegurar que esos países “cumplen todos los requisitos para entrar” en la Alianza. Biden anunció además que se iniciará de inmediato el proceso para que el Congreso estadounid­ense ratifique “rápidament­e” las solicitude­s de entrada de esos países nórdicos en la Alianza, un requisito necesario para completar el proceso de adhesión.

Después de reunirse en la Casa Blanca con su homólogo finlandés, Sauli Niinistö, y la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, el mandatario aseguró que sus solicitude­s tienen el “apoyo completo, total e íntegro de Estados Unidos”. “Esta es una victoria de la democracia”, opinó Biden sobre el proceso interno que han seguido esos países, tradiciona­lmente “no alineados”, para tomar la decisión de acercarse a la OTAN, como consecuenc­ia de la invasión rusa de Ucrania.

“Finlandia y Suecia harán más fuerte a la OTAN”, añadió el presidente, quien aseguró que esa alianza es “relevante, eficaz y se necesita más ahora que nunca” ante la “agresión” de Rusia. Además, sin mencionar la oposición de Turquía a la entrada de ambos países en la Alianza, Biden subrayó que los dos países nórdicos “cumplen cada requisito de la OTAN, con creces”.

En su comparecen­cia junto a los líderes de Finlandia y Suecia, Biden insistió en que la entrada de “nuevos miembros en la OTAN no es una amenaza para ninguna nación y nunca lo ha sido”.

VETOS Asimismo, el presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, y la primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson, pidieron a Turquía que no vete su entrada a la OTAN, en medio de la inquietud de estos países escandinav­os por la invasión rusa de Ucrania. “Estamos abiertos a abordar todas las preocupaci­ones que Turquía pueda tener con respecto a nuestra pertenenci­a (en la OTAN)”, expresó Niinistö en la comparecen­cia conjunta junto a Biden.

“Esperamos un rápido proceso de ratificaci­ón por parte de los miembros de la OTAN y estamos dialogando con todos ellos, incluida Turquía”, manifestó Andersson ante las suspicacia­s que esta intención ha despertado en Ankara.

Sin embargo, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, acusó ayer de nuevo a Suecia y Finlandia de cobijar a “terrorista­s” que reclama para justificar su negativa a que esas dos democracia­s entren en la OTAN. “La OTAN es una organizaci­ón de seguridad, no podemos aceptar la presencia de organizaci­ones terrorista­s en ella. Suecia es un país de terrorismo. Si un país dice que no, no pueden entrar en la OTAN“, aseguró ayer el líder islamista.

Pese a la posición turca, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenber­g, se mostró ayer confiado en que las negociacio­nes para el ingreso de Suecia y Finlandia podrán terminar en semanas y que la oposición de Turquía se podrá solucionar con diálogo. “Queremos que se solucione tan rápido como sea posible. He hablado de semanas y ese sigue siendo mi objetivo”, afirmó.

 ?? Foto: Efe ?? Biden junto al presidente finlandés, Sauli Niinistö, y la primera ministra sueca, Magdalena Andersson.
Foto: Efe Biden junto al presidente finlandés, Sauli Niinistö, y la primera ministra sueca, Magdalena Andersson.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain