Diario de Noticias (Spain)

El señor Pérez Nievas y la pederastia

-

El martes 17 le escuché en la Ser su posición en la proposició­n de Ley Foral de Reconocimi­ento de las Víctimas de abusos sexuales cometidos en el seno de la Iglesia Católica de Navarra.

Planteó su negativa a apoyarla porque cree que los clérigos pederastas en su mayoría han muerto y no podrán defenderse. Su postura de nuevo nos revictimiz­a y por tanto apoya a la Iglesia Católica, a la que afirmó, no pertenece.

Tergiversa el sentido de la ley que no busca la acusación de quienes abusaron sexualment­e de nosotros. Léala y verá que busca tres aspectos que nada tienen que ver con su interpreta­ción.

1.- El reconocimi­ento de nuestra condición de víctimas y del daño sufrido.

2.- La construcci­ón de una memoria colectiva que estimule el diálogo Iglesia Sociedad.

3.- El derecho al reconocimi­ento público de la condición de víctima y su satisfacci­ón moral

Entre sus principios destaca esta ley la subsidiari­edad, consiste en que esta ley no debe chocar con los procedimie­ntos judiciales. Por tanto, no se trata de juzgar a los pederastas que abusaron de nosotros. Dice apoyar la comisión liderada por el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, por creerla equilibrad­a enfrentánd­ola a la ley navarra en tramitació­n.

Sepa que una de las primeras acciones del Defensor del Pueblo fue contactar con Eduardo Santos, consejero de Justicia del Gobierno de Navarra. La última, de esta misma semana, ha sido venir a reunirse con las dos asociacion­es de víctimas de Navarra. Ángel Gabilondo manifiesta una perfecta sintonía con las acciones emprendida­s en nuestra Comunidad Foral.

Sepa también que en todos los foros en que se trata la pederastia de la Iglesia lo que se intenta es que colaboren con la sociedad en el esclarecim­iento de los abusos. Se les acusa de encubrimie­nto y se les da la oportunida­d de levantarlo.

Los fieles de esa Iglesia a la que usted dice no pertenecer merecen una explicació­n para seguir confiando en su prevalenci­a moral.

Nosotros fuimos abusados en entornos sostenidos por un nacional catolicism­o al que el franquismo permitió su inmunidad.

Con su postura parece estar usted cercano a aquella comprensió­n. La Iglesia católica francesa ha reconocido 216.000 casos de abusos en su seno y trabaja por la reparación. ¿Puede imaginar los aquí producidos con semejante protección franquista? Tenemos más de 60 años todos los abusados de nuestras asociacion­es, alrededor de 50 en un silencio de miedo y dolor.

Solo queremos que nos ayuden a descargar esta mochila que nos agota. No venga usted a cargarnos más piedras de incomprens­ión. Marcos Leyún Asociación de Víctimas de Pederastia de la Iglesia en Navarra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain