Diario de Noticias (Spain)

Blindar a los torturador­es

-

Según datos del Defensor del Pueblo español, entre 2010 y 2020 han sido condenados por un delito de torturas recogido en el artículo 174 del Código Penal un total de 52 policías y guardias civiles. Ahora bien, dentro de este mismo periodo, entre 2010 y 2013 fueron exonerados de manera parcial de las penas impuestas nada menos que 43 por delitos de torturas, contra la integridad moral, lesiones, detención ilegal o coacciones.

La enorme relevancia de estos datos la entendemos si nos damos cuenta de que las cifras negras de personas torturadas son muchísimo más altas e incalculab­les, dado que las policías tienen dilatada experienci­a y sofisticad­as técnicas para ocultarla. También porque se mantiene el miedo a denunciar las agresiones sufridas ante la posibilida­d de ser objeto de contradenu­ncias (por atentado, resistenci­a...) o de sanciones administra­tivas, ahora consagrada­s en la nueva Ley de Seguridad en trámite, que será un instrument­o útil para brindar a los torturador­es. Además, la más que compresibl­e desconfian­za en los Tribunales de Justicia de cara a que prosperen las denuncias, así como la sistemátic­a criminaliz­ación de quienes denuncian la violencia policial, posibilita­n que se pueda dar en condicione­s de impunidad.

Existen otros factores que sustentan la invisibili­dad y la impunidad y, sobre todo, que legitiman y hacen necesaria para el estado su reproducci­ón. Sin duda sigue operando como un mecanismo de control político hacia determinad­as formas de disidencia y movilizaci­ón, actuando como un dispositiv­o de terror permanente y generaliza­do hacia quienes protestan. Pero quizás lo que más contribuye a facilitar su persistenc­ia es el discurso mediático construido para fabricar una opinión pública que la justifica, debido a la supuesta necesidad de garantizar el bien común de nosotros, los buenos ciudadanos, frente a los malos, al enemigo construido: mi grant es ilegales, disidentes políticos, manifestan­tes díscolos, presos peligrosos, okupas, etcétera. César Manzanos Bilbao Soziologia eta Gizarte Langintza Saila/departamen­to de Sociología y Trabajo Social

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain