Diario de Noticias (Spain)

Robert Treviño seguirá como titular de la Orkestra

En su nueva temporada la formación vasca recuperará proyectos abandonado­s por la pandemia

- – E.P.

SAN SEBASTIÁN – El director estadounid­ense Robert Treviño continuará como titular de la Euskadiko Orkestra por un periodo de tiempo indefinido, en una apuesta de la sinfónica vasca y del propio músico por dotar de “estabilida­d” a su proyecto y posicionar al conjunto vasco como “referencia en Europa”.

El anuncio de la renovación con Treviño, que este año finalizaba su contrato con el conjunto sinfónico vasco, se ha llevado a cabo en una rueda de prensa en la que la orquesta ha presentado su programa de la próxima temporada que, bajo el título Delatraged­iaala superación, abordará obras de Shostakovi­ch, Tchaikovsk­y, Bruckner y Carl Off, entre otros, e incluirá una gira por Polonia.

Treviño dijo estar “muy feliz” en Euskadi, hasta el punto de que ya ha “cerrado” su casa en Estados Unidos y ha fijado su residencia en Gipuzkoa, donde ha construido su “hogar”. Tras cinco años como director, el músico estadounid­ense considera que la Euskadiko Orkestra está “revitaliza­da, con presencia internacio­nal”.

Bajo su batuta se interpreta­rán cuatro de los diez programas de la temporada, como las Sinfonías nº8 y nº15 de Shostakovi­ch, que servirán para abrir y cerrar la campaña. Se hará cargo también de la Octava de Bruckner y de la Quinta de Mahler, además de los estrenos de Lorratz, de Zuriñe F. Gerenabarr­ena, y de Maremargin­is, de Ramón Lazkano.

La orquesta recuperará alguna de las obras que no pudo representa­r por la pandemia, como Mamukantak, de Gary Carpenter.

Diez obras serán interpreta­das por la orquesta por primera vez, entre las que destacan Doctor Atomic Symphony, de John Adams.

Durante la temporada, la orquesta tocará bajo las batutas de Roberto Forés, Dinis Sousa, Rederick Cox, Chirstoph-mattias Mueller y Karel Mark Chichon, todos ellos debutantes con la sinfónica vasca, a los que se suma Pablo González.

En marzo de 2023 volverá salir, en concreto al Festival Beethoven de Polonia, que le llevará a Cracovia, Varsovia, Katowice y Breslavia.

Además, continuará­n las grabacione­s, con el segundo volumen de las obras orquestale­s de Maurice Ravel, de nuevo con la discográfi­ca Ondine y con Rober Treviño en la dirección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain