Diario de Noticias (Spain)

Serébrenni­kov: “La cultura rusa siempre ha promovido valores humanistas”

El cineasta y disidente ruso Kirill Serébrenni­kov llevó a Cannes ‘Tchaikovsk­y’s wife’

- Magdalena Tsanis Sebastien Nogier

CANNES (FRANCIA) – El cineasta y disidente ruso Kirill Serébrenni­kov rechazó ayer en Cannes el boicot a la cultura rusa, aunque ha dicho comprender a quienes lo piden, durante la tercera jornada del certamen, donde compite por la Palma de Oro con Tchaikovsk­y’swife.

“El boicot a la cultura rusa me resulta insoportab­le porque la cultura rusa siempre ha promovido valores humanos, la compasión”, dijo en rueda de prensa en su primera visita presencial al festival tras lograr salir de su país el pasado 28 de marzo.

“La gente que desata guerras y lanza a otros a las trincheras no está interesada en la vida ni en el dolor, la palabra guerra y la palabra cultura son antagonist­as y la cultura seguirá luchando por defender valores”, proclamó el cineasta.

Es la tercera vez que Serébrenni­kov opta a la Palma de Oro, el año pasado compitió con Petrov’sflu y conectó con el certamen por videoconfe­rencia y hace cuatro años con Leto no pudo estar presente al encontrars­e en arresto domiciliar­io por una acusación de fraude.

Pero su alegría por estar aquí, subrayó ayer, no puede ser completa. “Sin esta guerra todos nos sentiríamo­s mejor, no puedo estar feliz sabiendo que están lanzando bombas contra ciudades, quiero expresar mi compasión, tengo amigos ucranianos y la situación es trágica”.

Una de las cuestiones más polémicas durante la rueda de prensa fue la financiaci­ón de las películas de Serébrenni­kov. Tanto su anterior filme como Tchaikovsk­y’swife cuentan con fondos de Kinoprime, la fundación creada por el magnate Roman Abramovich, sancionado por sus lazos con el presidente ruso Vladímir Putin.

“Abramovich es un mecenas de las artes desde hace años, gracias a él y a su fundación ha salido adelante el mejor cine ruso de autor de los últimos años”, defendió el director ruso y recordó que el propio presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que no lo sancionara porque podía ser una figura clave para el proceso de paz.

En la víspera del comienzo del certamen, su director artístico Thierry Frémaux justificó su inclusión en la competició­n porque su narrativa es contraria a la del estado ruso y porque se filmó antes de que comenzara la guerra en Ucrania.

DRAMA TORTUOSO E HIPNÓTICO Tchaikovsk­y’swife es un drama a la vez tortuoso e hipnótico que habla de un tabú en Rusia como es la homosexual­idad de uno de sus más célebres compositor­es. La historia se centra en su matrimonio con Antonina Miliukova, una alumna completame­nte obsesionad­a con él y cuya relación, según cuenta el filme, no llegó nunca a consumarse.

Con una puesta en escena deslumbran­te, perfectame­nte coreografi­ada, y algunas secuencias atrevidas para un filme de época de finales del siglo XIX, la película habla del daño que produce la homosexual­idad reprimida pero también de un sistema que sepultaba a las mujeres en vida y para quienes el matrimonio podía parecer la única salida.

Destaca el trabajo de la actriz Alyona Mikhailova que transmite con convencimi­ento la deriva de una mujer que pasa del enamoramie­nto y el idealismo al fanatismo y la autodestru­cción.

GUERRA OMNIPRESEN­TE La guerra entre Rusia y Ucrania ha cobrado protagonis­mo en esta 75ª edición de Cannes desde el primer día, cuando Zelenski intervino en la ceremonia inaugural a través de un mensaje en vídeo en el que citando a Chaplin y a Elgrandict­ador pidió al mundo del cine que no callara ante lo que está sucediendo en su país. Ayer además se proyectó por primera vez, fuera de competició­n, el documental póstumo sobre Ucrania del cineasta lituano Mantas Kvedaravic­ius, abatido por soldados rusos en Mariúpol el pasado 2 de abril, y que ha sido editado por su pareja, Hanna Bilobrova, que le acompañaba en ese viaje.

 ?? ?? El actor ruso Odin Lund Biron (i), el cineasta Kirill Serebrenni­kov y la actriz Alena Mikhailova, en Cannes.
El actor ruso Odin Lund Biron (i), el cineasta Kirill Serebrenni­kov y la actriz Alena Mikhailova, en Cannes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain