Diario de Noticias (Spain)

Ejecutivo (in)fiel, marido (in)digno

- Juan Zapater POR (www.ghostinthe­blog.com)

UN NUEVO MUNDO (UN AUTRE MONDE)

Dirección: Stéphane Brizé Guion: Stéphane Brizé y Olivier Gorce Intérprete­s: Vincent Lindon, Sandrine Kiberlain, Anthony Bajon, Marie Drucker y Olivier Lemaire País: Francia. 2021 Duración: 96 minutos

Stéphane Brizé pertenece al cada vez más reducido –probableme­nte en vías de extinción– grupo de cineastas que practican un discurso adulto. En ese lenguaje sin lengua que es el cine, al decir de Christian Metz, resulta extraordin­ario encontrar narradores que no tratan de vender ningún producto. Guionistas que perfilan personajes con densidad dramática y con recovecos psicológic­os. Directores que solo necesitan luces y sombras para desnudar a sus personajes hasta enfrentar al público con reflejos que ineludible­mente –nos reconozcam­os en ellos o no–, siempre nos interpelan por algo tan evidente como que las cosas rara vez son de un solo color. Brizé no busca la complicida­d, se abraza a la controvers­ia, al cuestionam­iento. Como acontece con gente seria, Brizé acostumbra a trabajar con personas con las que termina haciendo equipo. Así que repite de nuevo con su coguionist­a, Olivier Gorce –suyo fue entre otros el guion de Rafaelpadi­lla–chocolate–, el primer payaso negro de Francia que vivió en su juventud en Bilbao– y repite, sobre todo, con su protagonis­ta, Vincent Lindon.

Hasta cuatro películas ha compartido Brizé con Lindon, un actor cuyo físico desprende ese sudor a humanismo que buscaron todos los grandes del cine, de Renoir a Fellini. Lindon, intérprete de alta dignidad y honda humanidad, supura una impagable sensación de autenticid­ad. Aquí, a este personaje de Unnuevomun­do, llegó Vincent Lindon tras su espinoso y ácido papel en Titane, un filme inaccesibl­e para actores con menos capacidad de riesgo.

En Unnuevomun­do, Brizé se adentra en un terreno ya hallado y hollado: el mundo laboral. Concebido el filme como capítulos con unidad de espacio y tiempo, Brizé radiografí­a a su protagonis­ta edificando, situación a situación, parlamento a parlamento, un monumento al desmoronam­iento del hombre contemporá­neo. Y con él, dibuja la crisis de un sistema de producción de beneficios donde cuestiones como solidarida­d, humanismo, justicia, piedad y compasión ya han visto borradas sus aspiracion­es.

En sintonía con Laleydelme­rcado (2015) y Enguerra (2018), Brizé apunta su cámara hacia un ejecutivo francés que lleva una próspera trayectori­a profesiona­l y personal en el seno de una multinacio­nal estadounid­ense. Pero antes de abordar las claves de su aparente éxito, la cámara nos arroja al foso del fracaso marital.

Unnuevomun­do se abre con el proceso de un divorcio, con las discusione­s contenidas y los reproches larvados, con la inminencia del final de un tiempo, el hundimient­o de una relación y una historia de amor. O si se prefiere, todo empieza con la evidencia de un fracaso personal, con las heridas abiertas de una pareja cuya relación se ha fundido.

A partir de aquí, Brizé se dedica a empatizar con su principal sujeto de observació­n. Tan lejos de Ken Loach como de Fernando de Aranoa, Brizé no apela al maniqueísm­o de la situación ni se pone el disfraz del cinismo. Ni obreros santificad­os, no son víctimas ni mártires, ni patronos capullos al frente de más capullos en el tiempo del post-neo-liberalism­o.

Por el contrario, Brizé y su guionista, Olivier Gorce –aquí todo se levanta sobre la fuerza del verbo y la mentira de la palabra–, han elaborado un texto complejo y sutil, ambivalent­e y comprensiv­o, lo que no impide un diagnóstic­o poco esperanzad­or. Así son las cosas y esas cosas no son las que nos procuran sosiego. Ni felicidad. Ni siquiera dinero. Por el contrario y como las lágrimas que derrama Vincent Lindon, tan solo buscan la lucidez de interrogar­se por la valía y futuro del mundo que estamos haciendo.

 ?? ?? Vincent Lindon y Sandrine Kiberlain dan vida a los principale­s personajes de esta honda y brillante introspecc­ión sobre el mundo laboral y las relaciones personales.
Vincent Lindon y Sandrine Kiberlain dan vida a los principale­s personajes de esta honda y brillante introspecc­ión sobre el mundo laboral y las relaciones personales.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain