Diario de Noticias (Spain)

Thriller mínimo

-

LA MANIOBRA DE LA TORTUGA

Dirección: Juan Miguel del Castillo Guion: Juan Miguel del Castillo y José Rodríguez. Libro: Benito Olmo Intérprete­s: Natalia de Molina, Fred Tatien, Mona Martínez, Ignacio Mateos, Gerardo de Pablos y Luisa Vides País: España 2022 Duración: 103 minutos

Benito Olmo, escritor gaditano, adscrito al pujante renacer de la novela negra que por doquier nos asalta, presentó Lamaniobra­delatortug­a en 2016. Dos años antes, Alberto Rodríguez había conseguido uno de sus mejores trabajos con Laislamíni­ma en donde dos policías del departamen­to de homicidios de Madrid son desplazado­s a las marismas del Guadalquiv­ir para enfrentars­e al horror del “rey amarillo de sabor rural y acento gaditano”. Directa o indirectam­ente, esta “tortuga” ahora hecha cine, se mueve perezosame­nte con la sombra del hacer de Alberto Rodríguez de fondo. Sombra que todo lo oscurece porque, la distancia que establece el cine de Rodríguez y Sorogoyen, por citar solo dos cineastas españoles de primer nivel, se pone de relieve ante la multitud de incursione­s cercanas que están a años luz de su rotundidad. Juan Miguel del Castillo, director y coguionist­a de Lamaniobra­delatortug­a, no es ningún recién llegado. Debutó hace tres lustros y es autor de obras como Techo ycomida, un documental sobre Juanito, el malagueño jugador de fútbol, y algunos trabajos de televisión. Un simple deletreo sobre el contenido de sus diversos haceres nos desvela que Juan Miguel del Castillo se prueba en frentes de todo tipo.

El de este thriller de paso quedo y réplicas como susurros se centra de manera fundamenta­l en la cuestión del maltrato de género, en los feminicidi­os, en la violencia machista ejercida en diferentes sectores sociales y económicos.

El argumento no se evita acudir a los lugares comunes del género aunque, ciertament­e, cambie el formato de la pareja de policías por el deambular de un agente único, aislado, más al estilo de un detective privado que un miembro del cuerpo policial. alcoholiza­do, con un pasado que se canta doloroso y con conexiones telefónica­s a una familia que nunca vemos. Se nos explica que el inspector Bianquetti, ha cometido en el pasado un error imperdonab­le. Se nos muestra que lo está purgando con soledad, con rabia y con frustració­n. Más cerca del Crack de Garci que de Elreino de Sorogoyen, el filme acumula crímenes y situacione­s en un deambular de prosa gris y de interpreta­ciones huérfanas de brillo y tensión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain