Diario de Noticias (Spain)

Los 40 años de historia de EITB, recogidos en imágenes y vídeos

Textos, fotos y vídeos recogen, en eitb.eus, la historia de EITB año a año

-

BILBAO – Coincidien­do con los 40 años de la aprobación de la Ley de Creación de la Radio Televisión Pública en el Parlamento Vasco, EITB estrena hoy una retrospect­iva de sus 40 años de historia, en la que ha reunido en un timeline o cronología temporal los hitos y acontecimi­entos más relevantes de las últimas cuatro décadas. Una colección de recuerdos que nos traslada a otras épocas y nos invita a viajar en el tiempo. Una cronología que muestra cómo EITB ha evoluciona­do y se ha transforma­do a la vez que lo ha hecho la sociedad, formando parte activa de su desarrollo, de su carácter y también, de su historia.

A través de textos, fotos y vídeos, el Timeline recorre la historia de EITB desde que arrancara en 1982 hasta las nuevas líneas estratégic­as de 2022, destacando cada año, entre seis y diez hitos importante­s que fueron marcando y creando lo que hoy es EITB. Las primeras emisiones, los primeros programas, el deporte y los dibujos animados; la evolución de la programaci­ón en la radio y la televisión; las voces y los rostros más conocidos; las emisiones internacio­nales; las principale­s campañas y promocione­s; y la digitaliza­ción y la adaptación a los nuevos formatos y soportes. Todo un repaso que recupera del recuerdo muchos acontecimi­entos televisivo­s y radiofónic­os que marcaron toda una época.

La cronología puede consultars­e en euskera y en castellano y esta disponible en eitb.eus, dando la oportunida­d de navegar por la historia de EITB a través de un archivo fotográfic­o y de video que es, a su vez, un fiel reflejo de la sociedad vasca a lo largo de estas cuatro décadas.

CRONOLOGÍA Una vez aprobada la Ley del 20 de mayo de 1982 por el Parlamento Vasco, se dieron los primeros pasos para crear el grupo de comunicaci­ón EITB. Por un lado, los profesiona­les que trabajaban en Iurreta viajaron a Alemania para recibir formación de la mano de la productora Studio Hamburgo. Por otro lado, otro grupo de profesiona­les emprendió el proyecto de crear Euskadi Irratia en los estudios de la calle Andia de Donostia.

El 23 de noviembre, Euskadi Irratia dio los primeros pasos, mientras que la primera emisión de ETB se ofreció el 31 de diciembre de 1982, de la mano de Elene Lizarralde y Mari Jose Insausti.

Ese mismo año, Radio Vitoria se integró en el grupo de Comunicaci­ón y el 31 de marzo de 1983 arrancaron las primeras emisiones de Radio Euskadi. También el 31 de marzo, pero de 1990, arrancó la radio musical Euskadi Gaztea.

Entre los hitos más destacados de aquellos primeros años destacan también la creación de ETB2, el 31 de mayo de 1986, completand­o el servicio público del ente, y la inauguraci­ón del centro de producción de Miramon, en Donostia, en 1987.

En la década de los 90, EITB abrió una ventana al mundo: a través del nuevo canal Galeusca TV, junto con las television­es de Galicia y Catalunya, llegó a ofrecer su programaci­ón en América y posteriorm­ente, en solitario, a través de Canal Vasco y ETB Sat ampliando sus emisiones también a Europa. En la actualidad, el canal internacio­nal es EITB Basque. La difusión internacio­nal ha sido también posible gracias a internet: la web eitb.eus y las aplicacion­es EITB Albisteak y EITB Nahieran ofrecen la posibilida­d de acceder al contenido de EITB donde y cuando quieran las y los usuarios.

 ?? Foto: EITB ?? Elene Lizarralde y Mª Jose Insausti, en la primera emisión de ETB.
Foto: EITB Elene Lizarralde y Mª Jose Insausti, en la primera emisión de ETB.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain