Diario de Noticias (Spain)

Pionyang redobla su desafío y lanza otro cohete hacia Japón

La tensión alcanza cotas inéditas ante las repetidas pruebas de armas de Corea del Norte

- ✎ NTM

PIONYANG – Corea del Norte lanzó ayer un misil balístico de alcance interconti­nental (ICBM) que cayó en aguas a unos a 200 kilómetros de las costas del norte de Japón, lo que redobla el desafío del régimen de Kim Jong-un en un momento de persistent­e y creciente tensión en torno a la península coreana. Los ejércitos japonés y surcoreano detallaron que el ICBM voló unos 1.000 kilómetros alcanzando un apogeo de 6.100 km y una velocidad equivalent­e a unas 22 veces la del sonido. El Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS) añadió que las “especifica­ciones concretas” están siendo analizadas aún por la inteligenc­ia militar en Seúl y Washington y también que el lanzamient­o se realizó desde la zona de Sunan.

Sunan, donde está el aeropuerto internacio­nal de Pionyang, fue el lugar elegido por el régimen para lanzar misiles ICBM en febrero, marzo y el pasado 3 de noviembre.

Muchos expertos creen que el proyectil disparado ayer sería precisamen­te el mismo que se lanzó el pasado día 3 y que falló en pleno vuelo.

Con base en las imágenes publicadas por la propaganda norcoreana, el misil lanzado entonces parece un Hwasong-15, el misil en condicione­s operativas con mayor alcance potencial del arsenal norcoreano, pero con una modificaci­ón en la cabeza muy posiblemen­te destinada a guiar varias ojivas hacia distintos objetivos.

CAPAZ DE ALCANZAR WASHINGTON

En ese sentido, representa­ntes del Ministerio de Defensa nipón y diversos analistas aseguraron que un proyectil como el disparado ayer sería capaz de recorrer potencialm­ente unos 15.000 kilómetros, suficiente para alcanzar Washington desde Pionyang. El lanzamiena­l to suscitó la condena unánime de varios líderes que se vieron obligados a celebrar ayer una reunión de emergencia mientras participab­an en el Foro de Cooperació­n Económica Asia-pacífico (APEC) en Bangkok.

La vicepresid­enta de EE.UU., Kamala Harris, y los primeros ministros de Corea del Sur (Han Ducksoo), Japón (Fumio Kishida), Canadá (Justin Trudeau), Nueva Zelanda (Jacinda Ardern) y Australia (Anthony Albanese) advirtiero­n que el misil es una “violación descarada” de las resolucion­es del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y que Pionyang se encontrará con “una respuesta fuerte y decidida de la comunidad internacio­nal”. Por ello, pidieron a los países miembros de la ONU la activación de nuevas resolucion­es sancionado­ras al tiempo que reafirmaro­n que la puerta del diálogo sigue estando abierta para el régimen norcoreano, que ha rechazado toda oferta en este sentido en los dos últimos años.

RESPUESTA DE LOS ALIADOS Horas después llegó la respuesta de los aliados, cuando aviones de combate surcoreano­s de quinta generación F-35 A lanzaron bombas guiadas por láser GBU-12 sobre objetivos que simulaban ser plataforma­s erectoras móviles (TEL) norcoreana­s para lanzar misiles.

mismo tiempo, otros cuatro F35A surcoreano­s y cuatro F-16 estadounid­enses realizaron vuelos en formación de combate sobre el mar de Japón.

Se trata de dos operacione­s que simulan ser ataques preventivo­s e incluso operacione­s de castigo contra intereses norcoreano­s, en lo que supone un duro mensaje para Corea del Norte.

Este último proyectil norcoreano disparado ayer se une a otro de corto alcance lanzado el pasado jueves y también a una treintena de misiles de distintos tipos, una cifra récord, disparados a principio de noviembre en respuesta a unas grandes maniobras aéreas de Seúl y Washington.

 ?? Foto: Efe ?? Una persona observa un misil norcoreano lanzado contra Japón.
Foto: Efe Una persona observa un misil norcoreano lanzado contra Japón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain