Diario de Noticias (Spain)

Es hora de la verdad

- Blanca POR Regúlez Álvarez La autora es parlamenta­ria foral de Geroa Bai y burukide de EAJ-PNV Nafarroa

Los Derechos Humanos son para todas las personas, sin distinción del color de su piel ni su origen, y el Estado de Derecho también

Ahora sabemos algo más sobre la tragedia del paso fronterizo de Melilla. Una investigac­ión reciente de la BBC nos ha mostrado cómo la policía española vio, y por lo que parece no impidió, que decenas de migrantes murieran en su frontera con Marruecos.

Los Derechos Humanos son para todas las personas, sin distinción del color de su piel ni su origen, y el Estado de Derecho también. El Gobierno de Pedro Sánchez debe depurar responsabi­lidades en el caso de la valla de Melilla, donde hubo un trato cruel a numerosas personas con consecuenc­ias fatales. De momento, balones fuera. El inquilino de la Moncloa ha respaldado la versión de Interior, afirmando que Grande-marlaska “ha colaborado con todas las investigac­iones abiertas”. Dudamos.

Varios grupos en el Congreso han pedido esta semana al ministro Grande-marlaska que ponga “inmediatam­ente” a disposició­n de la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados las grabacione­s sobre la tragedia sucedida en la valla de Melilla el pasado 24 de junio.

Hay miembros de la delegación de la Cámara Baja que visitaron recienteme­nte el paso fronterizo, que varios días después del viaje a Melilla no saben nada de las grabacione­s, uno de ellos es

Mikel Legarda, diputado de EAJPNV en el Congreso.

Legarda considera “grave” que miembros del Gobierno “aseguren públicamen­te que esas imágenes están en poder de los y las portavoces de Interior cuando no es así”. Es más, el diputado jeltzale contradice al Gobierno y desmiente que tampoco en Melilla los y las portavoces de Interior vieran “ni un solo segundo de esos vídeos”. “Lo grave es que se da por supuesto que esos vídeos son accesibles y que están en nuestro poder, incluso el Gobierno lo está asegurando, cuando no es cierto”, ha lamentado esta semana Legarda.

Por todo ello, más de una semana después de la visita a Melilla, y cuando se van a cumplir cinco meses de aquellos trágicos incidentes, qué menos (como algunos/as ya han hecho) que exigir a Grande-marlaska la transparen­cia que tanto predica y tan poco practica y ponga las cinco horas de grabacione­s a disposició­n de la Comisión de Interior inmediatam­ente. Fruto de la presión, ahora sabemos que ayer el ministro anunció que va a ofrecer a los/as portavoces visionar las imágenes en sesión secreta antes del pleno del día 30. Esperemos que así sea y con la transparen­cia que requiere, desde luego nosotras y nosotros estaremos vigilantes. Vigilantes porque ahora hay un punto de inflexión. El documental de la BBC ha arrojado luz, la cadena pública británica ha mostrado pruebas que contradecí­an la versión de Interior sobre lo ocurrido. Al menos 24 migrantes murieron entonces, dejando una imagen de personas amontonada­s, sangrando e incluso muertas que quedará en la retina de todas y todos. La Asociación Marroquí para los Derechos Humanos dice que más de 70 personas siguen desapareci­das.

Las autoridade­s argumentar­on que los migrantes llevaban palos, piedras y objetos afilados. Sin embargo, declaracio­nes de testigos recogidas en el documental de la televisión pública británica relatan que solo llevaban palos para ayudarse a trepar la pared. Amnistía Internacio­nal se dirigió por carta al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, así como a las autoridade­s marroquíes, para instarles a que pongan en marcha una investigac­ión independie­nte y exhaustiva por los graves incidentes ocurridos el 24 de junio y posteriorm­ente en el paso fronterizo entre Marruecos y Melilla. La organizaci­ón en poco tiempo identificó indicios sólidos de ocho violacione­s de derechos humanos: desde violación del derecho a la vida, sobre todo en el contexto de la falta de atención médica oportuna a personas heridas y la omisión del deber de socorro; hasta el uso excesivo de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad sin la necesaria proporcion­alidad en la utilizació­n de defensas policiales.

Es hora de que todas las imágenes y la verdad salgan a la luz con transparen­cia. Todos los derechos para todas las personas.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain