Diario de Noticias (Spain)

Feria bajo la lluvia en Doneztebe

Los tratantes llevaron una buena muestra de la cabaña ganadera a la plaza Matxiketa

- ✎ Aitor Arotzena  Juan Mari Ondikol

DONEZTEBE

– Tradición manda, y tras dos años en los que no han podido celebrar con normalidad, el viernes siguiente a San Martín (por cierto, con un veranillo que este año ha perdido el diminutivo final, al menos hasta esta semana, ya que ayer el tiempo no acompañó) se celebraron en Doneztebe las tradiciona­les Ferias de Otoño, que reunieron a cientos de personas procedente­s de toda Malerreka, así como los valles limítrofes de Bertizaran­a, Bortziriak, Baztan, Ultzama y otras comarcas lejanas.

Un año más no faltaron las decenas de puestos de venta, alrededor de 200, en las distintas calles, principalm­ente en la calle Mayor, plaza Santa Lucía y frontón Bear Zana, mientras que en la plaza del Mercado, Matxiketa, fue escenario para la muestra ganadera. También en esa zona se colocaron los tractores y resto de maquinaria agrícola y los restaurant­es volvieron a ofrecer los típicos menús a base de garbanzos y paloma. Asimismo, la Asociación Saharaztan organizó nuevamente la tómbola. El dinero que recojan en esta campaña estará destinado íntegramen­te a los campamento­s, para que puedan comprar alimentos y material de construcci­ón. También la Apyma Erreka del CP San Miguel colocó un puesto por primera vez, “por que la ayuda económica es necesaria para ayudas a las familias y organizar diversas actividade­s”. En el puesto vendieron camisetas, botellas y portabocat­as y también vendieron boletos para un sorteo que realizaron al mediodía. Otro de los puestos novedosos era la Mintzapoza Tonbola, promovida por Euskaltzae­en Topagunea. El coordinado­r del proyecto Solaslagun­a Xabi Iriarte Ibarrola movía la ruleta y además de premios, juegos y risas, señalaba que “practicar el euskara y disfrutarl­o van de la mano”.

También fueron muchos los comerciant­es de la asociación Doneztebar­rak que se animaron a sacar a la calle sus productos, para así aprovechar el flujo de visitantes que llegaron a Doneztebe para disfrutar de la Feria y presentarl­es la actual campaña de sensibiliz­ación en la que quieren mostrar los beneficios que genera comprar en el propio pueblo, ya que “además de mantener vivo el pueblo, favorece el consumo responsabl­e y sostenible”. Han preparado siete frases para esta campaña, en cada una de las cuales aparecen razones por las que comprar en el pueblo.

Esta Feria de otoño no se realiza ningún tipo de concurso ganadero, con lo cual la presencia de ganado siempre depende de la asistencia de los tratantes locales. Estos no suelen faltar a la cita, a pesar de que es mala época para la venta, ya que “los ganaderos no quieren vacas durante el invierno, porque hay que alimentarl­as en casa con pienso y prefieren comprarlas en primavera, para que pasten en el prado y al mismo tiempo limpian la maleza”. Hubo poco ganado vacuno y ovino, pero varias decenas de yeguas y potros llegaron a última hora a la plaza.฀●

 ?? ?? La mayoría del ganado presentado a la plaza fue caballar.
La mayoría del ganado presentado a la plaza fue caballar.
 ?? ?? Pocas vacas y muchos paraguas en la plaza Matxiketa.
Pocas vacas y muchos paraguas en la plaza Matxiketa.
 ?? ?? Ambiente de feria en Doneztebe pese a la lluvia.
Ambiente de feria en Doneztebe pese a la lluvia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain