Diario de Noticias (Spain)

La Fiscalía, a favor de rebajar penas en dos tentativas de agresión sexual

Solo se muestra favorable de revisar estas condenas de 4 años que cree que se debe bajar a 3

- ✎ Enrique Conde

– La Fiscalía navarra solo ha informado a favor de la revisión de dos sentencias de delitos sexuales, ambas por tentativa de agresión sexual (es decir, la agresión no fue consumada sino que fue un intento), de la veintena de procedimie­ntos que han solicitado que se analicen para que se rebajen las condenas merced a la nueva ley del ‘sólo sí es sí’. En ambos supuestos, el Ministerio Público realiza la misma considerac­ión al entender que el delito, en este caso, sí ha cambiado su horquilla de penas establecid­as. Así, en los dos casos, uno en Pamplona y otro en Tudela, se condenó a sendos agresores a cuatro años de prisión a cada uno de ellos. Aquello fue posible porque la horquilla penal de la agresión sexual en grado de tentativa se situaba con la anterior ley entre los 3 y los 6 años de prisión y a los procesados se les impuso la condena en su mitad inferior (4 años) y no se les aplicaron circunstan­cia alguna que modificara la responsabi­lidad criminal (ni atenuantes ni agravantes, que pudieran rebajar o aumentar la condena). Con la nueva legislació­n, el castigo para aquellos delitos de intento de agresión sexual está penado con entre dos y cuatro años de cárcel y no se les podría imponer los cuatro años a juicio de la Fiscalía porque entiende que la mitad

PAMPLONA

Palacio de Justicia de Navarra.

inferior tendría un máximo de 3 años de cárcel. Por ello, el Ministerio Público aboga en ambos asuntos por que se les rebaje la condena de 4 a 3 años.

Hasta ahora la Audiencia navarra solo ha resuelto uno de los asuntos en los que se le ha planteado la revisión de la sentencia. Fue la Sección Segunda la que desestimó la primera solicitud de revisión de una condena en Navarra tras la entrada en vigor de la nueva ley de garantía integral de la libertad sexual, y rechazó rebajar de 7 años a 5 la condena impuesta en mayo de 2021 a un hombre que violó a una amiga en Estella. En la resolución judicial, que puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN), la Audiencia sostiene que, en el momento de dictar sentencia, en mayo de 2021, no se optó por la mínima legal, aun cuando concurría una atenuante, si bien se fijó la pena (7) dentro de la mitad inferior de la horquilla. “Si la horquilla actual es de 4 a 12 años de prisión, la mitad inferior de la misma es de 4 a 8 años de prisión”, explica.

ACUERDO DE LA SECCIÓN PENAL DE LA AUDIENCIA

La Audiencia navarra comunicó hace unos días el acuerdo alcanzado entre las dos salas que componen la sección penal en el que comunicaba­n que se no rebajarán las condenas cuando las penas que fueron impuestas puedan ser también imponibles con arreglo al nuevo marco legal establecid­o por la ley de garantía integral de la libertad sexual. La decisión, en línea con el criterio marcado por la Fiscalía General del Estado, adquiere especial relevancia porque fue el caso de La Manada, ocurrido en Pamplona, el que impulsó el endurecimi­ento de la regulación sobre el consentimi­ento sexual. De hecho Ángel Boza, uno de los condenados, pidió hace unos días que su pena de 15 años de prisión fuera rebajada a 13 años y 9 meses.

 ?? Foto: Iñaki Porto ??
Foto: Iñaki Porto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain