Diario de Noticias (Spain)

“Nos dieron por muertos, pero nunca nos rendimos”

LUKA MODRIC EL CROATA DESTACÓ EL ESFUERZO DE SUS COMPAÑEROS

- – Europa Press/efe ✎ Santiago Aparicio

Luka Modric.

MADRID

– El capitán de la selección de Croacia, Luka Modric, destacó la “fe” de su equipo para conseguir el pase a semifinale­s del Mundial, tras el triunfo de ayer por penaltis ante Brasil, al mismo tiempo que reconoció que es “impresiona­nte” volver a estar entre los cuatro mejores, y que cuando todos les dieron “por muertos”, demostraro­n que “nunca se rinden”. Bruno Petkovic, delantero de Croacia, fue el autor del tanto que forzó los penaltis contra Brasil en el minuto 117 de la prórroga, algo que catalogó después como “el logro más grande” de su vida al guiar a su país hasta las semifinale­s del Mundial de Catar 2022. En el otro bando, Thiago Silva, central de Brasil, lamentó la eliminació­n a la par que comentó que, a sus 38 años, “quizá no vuelva a tener” la oportunida­d de ganar un Mundial con su selección. Carlos Henrique Casemiro, centrocamp­ista de Brasil, lamentó que tenían en sus “manos” y que se les “escapó” el pase a las semifinale­s del Mundial de Catar tras encajar un gol de Croacia en el minuto 117 de la prórroga.

CARLOS HENRIQUE CASEMIRO

Centrocamp­ista de Brasil

PAÍSES BAJOS

Andries Noppert; Jurrien Timber, Nathan Aké, Virgil Van Dijk, Denzel Dumfries; Marten De Roon (Teun Koopmeiner­s, m.46), Frenkie De Jong, Daley Blind (Luuk De Jong, m.65); Steven Bergwijn (Steven Berghuis, m.46), Cody Gakpo (Noa Lang, m.113) y Memphis Depay (Wout Weghorst, m.79).

Dibu Martínez; Nahuel Molina (Gonzalo Montiel, m.105), Cristián Romero (Germán Pezzella, m.78), Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez (Angel Di María, m.112), Marcos Acuña (Nicolás Tagliafico, m.78); Rodrigo De Paul (Leandro Paredes, m.67), Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Leo Messi y Julian Álvarez (Lautaro Martínez, m.81).

0-1 m.35: Nahuel Molina; 0-2 m.73: Messi, de penalti; 2-1 m.83: Wout Weghorst; 2-2 m.111: Wout Weghorst.

Tanda de penaltis: 0-0 Van Dijk, para Dibu. 0-1 Messi; 0-1 Steven Berghuis, para Dibu. 0-2 Leandro Paredes; 1-2 Teun Koopmeiner­s; 1-3 Gonzalo Montiel; 2-3 Wout Weghorst; 2-3 Enzo Fernández, fuera; 3-3 Luuk De Jong; 3-4 Lautaro.

ARGENTINA Goles Árbitro

Antonio Mateu Lahoz (ESP). Amarillas a Walter Samuel, ayudante de Lionel Scaloni, Acuña, Romero, Lisandro, Paredes, Messi, Otamendi, Montiel y Germán Pezzella, de Argentina y a Timber, Depay, Berghuis y Weghorst (en el banquillo), de Países Bajos.

Lusail. 88.235 espectador­es.

Estadio LUSAIL

– Tuvo que ser el acierto del meta Dibu Martínez en la tanda de penaltis, rubricada por un último tanto de Lautaro Martínez, el que completara el trabajo iniciado por Leo Messi, frustrado después por un doblete de Wout Weghorst cuando el partido agonizaba, el que terminara por sellar la clasificac­ión para las semifinale­s de Argentina, que solo desde los once metros pudo dejar de nuevo en el camino a Países Bajos.

La historia se repitió ocho años después. De la misma forma cruel, con similar desenlace, al que se llegó tras una meritoria reacción oranje que resucitó en el momento menos pensado. Murió en la orilla el equipo de Louis Van Gaal, que mantiene su condición de invicto con el balón en juego pero que no pudo sellar su ansiada revancha ante Argentina.

Se salvó por los pelos la albicelest­e, que tuvo el partido ganado pero se vio condenada a un tiempo extra abierto, sin dueño, y a unos penaltis al azar que recuperaro­n el ánimo de los sudamerica­nos gracias a la inspiració­n de su portero que detuvo los dos primeros tiros oranje.

Hasta la reacción europea, en el tramo final, había sido otra exhibición de Leo Messi, una más, plasmada con una asistencia y un gol de penalti, el cuarto en Catar y el décimo en los

Pie de foto.

mundiales, la que llevaba a Argentina hacia las semifinale­s. Pero Países Bajos renació en los últimos minutos, cuando igualó Wout Weghorst, un cambio a la desesperad­a de Van Gaal con el partido en plena ebullición.

No falló Messi, que igualó a Gabriel Batistuta como el máximo anotador en Mundiales, y tampoco Argentina. Falló Brasil, que frustró el clásico sudamerica­no. La albicelest­e hizo lo suyo, lo que se esperaba. Y jugará frente a Croacia en el penúltimo escalón, en el preámbulo de una final soñada.

Leo Messi fue el jugador del partido. Puede dar la sensación de no estar, de transitar por zonas sin influencia en el juego y, de pronto, tirar de su inagotable repertorio y encontrar cualquier genialidad que condicione un partido. Va a lo suyo el rosarino, que en su decimosépt­imo encuentro con el brazalete en el brazo en los Mundiales –uno más que Maradona– dio un paso más hacia su gran objetivo, hacia un anhelo que tiene entre ceja y ceja en plena cuenta atrás de su carrera.

A dos partidos de la deseada Copa situó Messi a Argentina, que se acomodó por sexta vez en la semifinal de un Mundial. Un buen síntoma para la albicelest­e, que siempre que atravesó los cuartos llegó a la final.

En una primera parte anodina durante muchos minutos, apareció un disparo de Messi desde fuera del área, muy alto, y un disparo posterior de Rodrigo De Paul, inocente, a la media hora, que alteraron la monotonía y precediero­n al gol inventado por el capitán albicelest­e. En línea de tres cuartos, manejo de balón y pase imposible hacia Nahuel Molina. No falló el lateral del Atlético Madrid, que batió a Andries Noppert.

En la reanudació­n, ya en el minuto 73, gol de penalti de Messi que parecía sentenciar el duelo. Pero entonces, la reacción de Países Bajos. Revivió la oranje con el gol de Wout Weghorst en el minuto 83, y ya en el 111, empate de nuevo de Weghorst, en una falta ensayada al borde del área en la que la defensa argentina rozó el ridículo.

En la prórroga, Argentina hizo más –incluido un balón al poste en la última jugada–, pero tuvo que esperar a los penaltis para certificar su victoria.

“Todas las derrotas son dolorosas, sobre todo cuando tienes una meta, un sueño”

 ?? Foto: Ronald Wittek ??
Foto: Ronald Wittek

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain