Diario de Noticias (Spain)

Los 600 funcionari­os de Justicia en Navarra inician una huelga

El paro tuvo un seguimient­o en torno al 70% y viene respaldado por seis sindicatos

- ✎ Enrique Conde  Iban Aguinaga

INMUEBLES DE LA SAREB

Ayegui Barañáin Berrioplan­o Burlada Cadreita Cendea de Olza Cizur

Iza

Lekunberri Noáin Pamplona Puente la Reina Tafalla

Tudela 1 vivienda 1 vivienda 1 vivienda 8 viviendas

1 vivienda 5 viviendas 1 vivienda 1 vivienda 5 viviendas 4 viviendas 2 viviendas

1 vivienda 3 viviendas 9 viviendas

– Los alrededor de 600 trabajador­es de los cuerpos generales de la Administra­ción de Justicia de Navarra iniciaron ayer una huelga indefinida, con paros de varias horas diarias (entre las 10 y las 13.00 horas), en demanda de unas “retribucio­nes justas” y del “reconocimi­ento” de sus funciones. El paro tuvo un seguimient­o en torno al 70% en la primera jornada. La iniciativa, convocada por los sindicatos CCOO, STAJ, AFAPNA, LAB, UGT y CSIF (todos los de la Comisión de Personal excepto ELA) se evidenció con un primer acto consistent­e en una concentrac­ión ante el Palacio de Justicia de Navarra, donde más de un centenar de funcionari­os y temporales mostraron una pancarta con el lema Huelga justicia, Funciones claras Retribucio­nes justas.

Mientras, muchos sostenían pequeños carteles con la frase “En huelga por reconocimi­ento funciones”, entre el sonido de los silbatos que algunos portaban y el grito de lemas como “No más funciones sin retribucio­nes” y “Si no hay negociació­n, ministra dimisión”.

El portavoz de los huelguista­s y delegado sindical de CCOO Pedro Esparza explicó que la convocator­ia afecta a administra­tivos, funcionari­os judiciales, temporales, a los médicos forenses, los tramitador­es, gestores, auxilios, que prestan servicios en la función jurisdicci­onal, “en definitiva, los ‘currelas’”, dijo para señalar que en Navarra son 600 de los 45.000 del Estado. La huelga, a nivel estatal, nace de su

PAMPLONA

descontent­o con el proceso de elaboració­n de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizati­va, que supone una modificaci­ón sustancial” de sus condicione­s de trabajo y retributiv­as, pese a que se ha hecho “sin ningún tipo de negociació­n” con ellos y “sin oir qué creemos más eficiente a la hora del funcionami­ento de la justicia. Se parte de un mal comienzo”, dijo Esparza para reclamar la paralizaci­ón de la tramitació­n de esta ley.

Además, otra de sus quejas es el acuerdo suscrito con los Letrados de la Administra­ción de Justicia, que acabó con una huelga de ese colectivo, que es “el 6 ó 7 % del personal” de la Administra­ción de Justicia, un acuerdo que deja fuera al 93% restante del personal, que “nos quedamos huérfanos y nos sentimos ninguneado­s, porque somos los que hacemos el 95 % del trabajo de la oficina judicial”. El acuerdo “es lesivo contra nuestro propio personal, y ensancha la brecha salarial que se da entre los propios Letrados de la Administra­ción de Justicia y el personal de los cuerpos generales y especiales. Se les paga por funciones que nosotros realizamos”, lamentó.฀●

El Consejo de Ministros aprobará poner 21.000 viviendas a disposició­n de municipios y comunidade­s autónomas; impulsar el alquiler social con las 14.000 viviendas ya habitadas de ese parque y promover la construcci­ón de hasta 15.000 viviendas públicas en suelos disponible­s de la Sareb, según han informado fuentes del Gobierno.

POR LOCALIDADE­S

 ?? ?? Concentrac­ión de ayer de los funcionari­os de Justicia en Pamplona.
Concentrac­ión de ayer de los funcionari­os de Justicia en Pamplona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain