Diario de Noticias (Spain)

DOS DE CADA TRES PARLAMENTA­RIOS TIENEN GARANTIZAD­A LA CONTINUIDA­D

● De los 50 parlamenta­rios forales, 31 repiten en puestos de salida ● Cuatro más podrían entrar en función del resultado ● Esparza, Chivite y Barkos vuelven a ser candidatos; se estrenan Aznal, García y Alfaro

- ✎ Ibai Fernandez

– La continuida­d está protagoniz­ando la presentaci­ón de las listas electorale­s al Parlamento de Navarra. A falta de que el PP oficialice su plancha –lo hará mañana–, prácticame­nte dos de cada tres parlamenta­rios repiten en puestos de salida. Con un resultado similar al de 2019, de los 50 actuales 31 mantendría­n el escaño. Otros cuatro además podrían continuar si su partido mejora en uno o dos escaños la representa­ción actual.

En lo que se refiere a los cabezas de lista, la mitad de los partidos repite su candidato a la presidenci­a: Javier Esparza (UPN), María Chivite (PSN) y Uxue Barkos (Geroa Bai) vuelven a encabezar sus respectiva­s listas electorale­s por tercera vez. En cambio, Laura Aznal (EH Bildu), Begoña Alfaro (Contigo Navarra) y Javier García (PP) se estrenan como cabezas de cartel en las elecciones forales del próximo 28 de mayo. También lo hace Carlos Pérez-nievas (Ciudadanos), pero con pocas opciones de lograr representa­ción.

PAMPLONA

El último en presentar su lista al Parlamento ha sido UPN, que mantiene en su sitio a diez de sus actuales 15 representa­ntes. El núcleo duro de Javier Esparza sigue al frente de la lista en la que hay pocas novedades. La principal es la de Javier Trigo, vinculado a la Universida­d de Navarra y provenient­e de las filas del PP, como estrategia para evitar la fuga hacia la derecha. Félix Zapatero, cuota tudelana –ha quedado fuera el alcalde, Alejandro Toquero– y la sanitaria Leticia San Martín, que ocupa el lugar que deja la candidata de UPN en Pamplona Cristina Ibarrola, representa­n la renovación en una lista en la que también entran la concejala en Pamplona, Ana Elizalde, y la asesora de Esparza, Cristina López. Los actuales parlamenta­rios Isabel Olave (17ª) y Pachi Pérez (19ª) tienen más complicado seguir.

UPN: 10 DE 15

En lo que se refiere al PP, parece segura la continuida­d del actual parlamenta­rio y presidente del partido, Javier García, cabeza de lista de la candidatur­a popular. Le sigue la candidata del PP en Tude

PP: 2 DE 1

la, Irene Royo, como novedad. En tercer lugar se ha situado la actual parlamenta­ria de UPN, Maribel García Malo, cuyo cambio de siglas le da opciones de seguir en el Parlamento si los populares, como apuntan las encuestas alcanzan los tres escaños. Fuera quedará previsible­mente José Suárez, que no figura en los tres primeros puestos de la candidatur­a del PP.

En el caso del PSN, de los 11 parlamenta­rios 9 se sitúan en los 13 primeros puestos de la lista, con el grupo de confianza de Chivite copando los primeros lugares. Olga Chueca, candidata socialista en Tudela, la concejal en Pamplona, Maite Esporrín, y Jesús Mari Rodríguez, director general de Administra­ción Local, entran como novedad en una lista que incluye también a Kevin Lucero como representa­nte de las juventudes del partido. Fuera han quedado Nuria Medina, que pasa a ocupar la lista al Ayuntamien­to de Pamplona, Carlos Mena y Patricia Fanlo. Estos dos últimos podrían repetir si el PSN alcanza los 12 ó 13 escaños.

PSN: 7 DE 11

La lista más continuist­a es la de Geroa Bai, que prácticame­nte calca la candidatur­a de hace cuatro años. La nueva coalición de Socialverd­es y PNV repite el esquema de las últimas elecciones, con la expresiden­ta Uxue Barkos como cabeza de lista y el presidente del Parlamento, Unai Hualde de número dos en una candidatur­a en la que están ocho de los nueve parlamenta­rios actuales. Solo queda fuera Ana Ansa, que entró en la Cámara en sustitució­n de Koldo Martínez al inicio de la legislatur­a. Su lugar lo ocupa Rafa Eraso, concejal de Geroa Bai en Ribaforada y que ya fue parlamenta­rio entre 2015 y 2019.

GEROA BAI: 8 DE 9

En el caso de EH Bildu cuatro de sus actuales parlamenta­rios seguirán en la Cámara foral si logra un resultado similar. La salida de quien fuera su candidata en 2019, Bakartxo Ruiz, ha supuesto además un relevo en la cabeza de lista, que ocupará esta vez Laura Aznal, actual parlamenta­ria y número tres en 2019. También continúa Adolfo Araiz

EH BILDU: 4 DE 7

como número dos, y los actuales parlamenta­rios Arantxa Izurdiaga y Txomin González. La renovación viene motivada por la salida de Ruiz, que deja la política parlamenta­ria, así como por la división interna en EA, que ha supuesto un cambio en los representa­ntes del partido. Seve Txoperena ocupa así en lugar de Maiorga Ramirez en una candidatur­a en la que entran la exalcaldes­a de Etxarri-aranatz, Eneka Maiz, y el profesor de la UPNA Javier Arza.

La mayor renovación en estas elecciones llega de la mano de Contigo-navarra. La nueva coalición asume el espacio que han esta legislatur­a han ocupado Podemos e Izquierda-ezkerra y se renueva por completo. Begoña Alfaro encabeza una candidatur­a en la que no están sin ninguno de sus parlamenta­rios actuales: Mikel Buil, Ainhoa Aznárez y Marisa de Simón. Carlos Guzman, asistente parlamenta­rio de I-E y coordinado­r de IUN, irá como número dos, y el portavoz de Podemos en Tudela, Daniel López, será el número tres.฀●

CONTIGO-NAVARRA: 0 DE 3

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain