Diario de Noticias (Spain)

Macron defiende su “necesaria” reforma de las pensiones y pide un nuevo orden social

Pese al intento tranquiliz­ador del presidente, la mayoría de los franceses desea seguir con las movilizaci­ones y endurecerl­as

- – NTM

PARÍS

– El presidente francés, Emmanuel Macron, prometió ayer “cien días de apaciguami­ento” con mejoras laborales, el control de la migración y un refuerzo del sistema judicial tras semanas de contestaci­ón social contra una reforma que el mandatario ha tildado de “necesaria”. “Los cambios previstos por la reforma de las pensiones entrarán en vigor gradualmen­te a partir del otoño”, dijo en un mensaje a la nación en el que reconoció que la legislació­n no ha encontrado consenso en todos los sectores y que ha provocado “ira”.

Pese a ello, recordó que la reforma ha sido aprobada “de acuerdo con la Constituci­ón” y que la “respuesta” a la crisis social “no puede ser ni el inmovilism­o ni el extremismo”, en referencia a los episodios de violencia vividos durante las protestas.

Macron también recordó que, en vistas a su reunión con las principale­s patronales hoy, la puerta “siempre estará abierta” a los sindicatos, que han rechazado acudir al Elíseo hasta que no se planteen alternativ­as para desechar la reforma.

BATERÍA DE MEJORAS

A modo de compensaci­ón, Macron anunció una batería de medidas de mejora que serán aprobadas durante los cien días que separan el momento actual de máxima tensión política de la celebració­n de la fiesta nacional francesa del 14 de Julio.

En esta nueva hoja de ruta se incluyen una serie de iniciativa­s sociales para mejorar, entre otras cuestiones, las condicione­s laborales de los trabajador­es, así como para fomentar el aumento del empleo en las personas mayores.

Asimismo, anunció que el Estado francés reforzará el control de la migración y la Justicia con más de 10.000 magistrado­s. “Estamos en proceso de crear 200 brigadas de gendarmerí­a para luchar contra

EN CORTO

toda forma de delincuenc­ia”, ha precisado. Otros de los puntos en los que el Gobierno se centrará serán la educación y la sanidad. “La educación nacional debe reconectar­se con su ambición de estar entre las mejores de Europa (...). Para finales del próximo año tendremos que descongest­ionar nuestros servicios de emergencia”, indicó.

“Estas tres áreas prioritari­as constituye­n la hoja de ruta de nuestro Gobierno. Estos tres proyectos deberían unirnos. El próximo 14 de julio debería permitirno­s hacer balance. Tenemos por delante 100 días de apaciguami­ento”, subrayó.

Mientras, la Asociación por la Tributació­n de las Transaccio­nes Financiera­s y la Acción Ciudadana informó de que, durante el discurso de Macron, se produjeron más de 300 cacerolada­s en espacios públicos, fundamenta­lmente plazas, en distintos puntos del país, entre ellas la plaza del Ayuntamien­to de París.

LA OPINIÓN EN CONTRA

Por otro lado, el 64 % de los franceses está a favor de continuar las protestas y movilizaci­ones contra la reforma de las pensiones y un 45% quiere un endurecimi­ento del movimiento, según un sondeo divulgado ayer. Según el sondeo para el canal BFM, un 69% de los franceses siguen opuestos a la reforma, una cifra que se ha mantenido estable entre el 65 y el 72% desde que fue presentada en enero.

El sondeo, realizado sobre 1.003 personas durante el sábado y el domingo pasados, cuando la reforma ya había sido promulgada, muestra que el porcentaje de franceses que quieren que la protesta se endurezca (un 45 +%), ha subido cinco puntos en las últimas tres semanas, mientras que los que prefieren que

●฀64 y 45 por ciento.

Un 64% de los franceses está a favor de continuar las protestas y movilizaci­ones contra la reforma de las pensiones y un 45% quiere un endurecimi­ento del movimiento, según un sondeo divulgado ayer.

El grupo parlamenta­rio La Francia Insumisa NUPES en la Asamblea Nacional organizó concentrac­iones fremnte a todos los Ayuntamien­tos de Francia coincidien­do con la comparecen­cia televisiva del presidente Macron.

●฀Concentrac­iones. ●฀Diálogo con los sindicatos.

Según confirmó en Le Parisien el líder sindical Laurent Berger, del mayoritari­o CFDT, no hablarán con el presidente Macron al menos hasta el 1 de mayo, cuando esperan realizar una demostraci­ón de fuerza con una multitudin­aria manifestac­ión.

Las tres principale­s organizaci­ones patronales francesas anunciaron ayer que acudirán hoy a una reunión en el Elíseo con Macron.

●฀Con la patronal.

concluyan baja dos puntos (35%).

Macron “está ante un país que él mismo ha fracturado”, señaló el primer secretario del Partido Socialista, Olivier Faure, al canal de televisión del Senado, al que insistió en que el presidente “no ha comprendid­o que no se puede continuar sin retroceder en la reforma de las pensiones”.

La diputada de La Francia Insumisa Clementine Autain, aseguró que espera que “el presidente aterrice” en la realidad de que “los franceses no quieren transforma­r los dos mejores años de su jubilación en los dos peores años de trabajo”.

 ?? Foto: Afp ?? Emmanuel Macron, durante su intervenci­ón televisada de ayer.
Foto: Afp Emmanuel Macron, durante su intervenci­ón televisada de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain