Diario de Noticias (Spain)

Airbus y Air France, absueltas del siniestro del vuelo Río-parís de 2009

Ambas fueron acusadas de homicidio involuntar­io, pero el juez no ve “causalidad” entre sus negligenci­as y el accidente

-

PARÍS

– El Tribunal de París absolvió ayer a Airbus y Air France por el caso del accidente del 1 de junio de 2009 de un vuelo Río de Janeiro-parís que se estrelló en el Atlántico y causó la muerte de sus 228 ocupantes, entre ellos 58 brasileños. Al término de una instrucció­n que se prolongó durante trece años ambas compañías acabaron en el banquillo acusadas de homicidio involuntar­io.

Después de tres meses de proceso a finales de 2022 la Fiscalía se había alineado en su alegato con el grueso de las tesis de las dos multinacio­nales al considerar que era “imposible de demostrar” la culpabilid­ad del accidente, lo que enfureció a las asociacion­es de víctimas.

La presidenta del Tribunal, Sylvie Daunis, sostuvo la absolución al señalar, en la lectura de la sentencia, que “no hubo un nexo seguro de causalidad entre las imprudenci­as/negligenci­as y el accidente”.

Airbus y Air France se arriesgaba­n a pagar una multa de 225.000 euros cada una y a soportar un alto coste de imagen y reputación, teniendo en cuenta que las dos son referencia­s de su sector y cotizadas en bolsa.

La clave del juicio fue saber si el accidente se debió a una falta de preparació­n de los pilotos, atribuible a Air France; a un fallo del dispositiv­o de medición de la velocidad, que sería responsabi­lidad de Airbus; o si, como se barajó durante la instrucció­n, todo se debió a una impericia de los pilotos, fallecidos en el siniestro.

El medidor de velocidad del avión, que se estropeó al quedar congelado en medio de una tormenta en el Atlántico fue una de las claves del proceso. Con este dispositiv­o obstruido, los pilotos perdieron la orientació­n hasta precipitar­se en el agua. El comandante del vuelo, el más experiment­ado de la tripulació­n, estaba durmiendo cuando ocurrió el siniestro. Airbus se había defendido del mal funcionami­ento de su dispositiv­o alegando que el modelo de medidor Pitot, de la compañía francesa Thales, que utilizaba el avión, estaba en fase de sustitució­n por los Goodric estadounid­enses.

En el accidente del 1 de junio de 2009 murieron las 228 personas que iban a bordo del avión (216 pasajeros y 12 tripulante­s), entre ellos un bebé y siete niños. Las víctimas eran de 33 nacionalid­ades diferentes, en particular 73 franceses y 58 brasileños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain