Diario de Noticias (Spain)

SIGUEN LOS TRABAJOS PA FUTURO HOSTEL EN EL AN UNZU, VACÍO DESDE HACE 1

● El proyecto, que recibió licencia ya en agosto de 2021, prevé un albergue de 233 plazas y 12 viviendas y locales comerciale­s

- ✎ Marivi Salvo  Javier Bergasa

– En las últimas semanas ha vuelto a haber movimiento en el viejo local que los Almacenes Unzu ocupaban en la calle Mercaderes hasta el año 2007, en que cerraron sus puertas. De la mano de la constructo­ra Urival, las máquinas están intervinie­ndo ya para, presumible­mente, la construcci­ón del proyecto Vive Unzu, que incluye un hostel o albergue turístico con entrada por la plaza de los Burgos de 233 plazas, así como 12 viviendas singulares y locales comerciale­s, éstas mirando a Mercaderes. Las viviendas tendrán entre 68 y 205 metros cuadrados, y se ubicarán entre las plantas 2ª y 5ª. Habrá tres

PAMPLONA

viviendas por planta, todas ellas con fachada y portal a la calle Mercaderes.

El proyecto turístico para el espacio que ocupó el viejo almacén de Unzu se reactiva después de que fuera en agosto de 2021 cuando recibió licencia por parte del área de Urbanismo municipal, tras desestimar­se varias alegacione­s en contra de la actuación. El proyecto, presentado por RGA Screens SL, una promotora afincada en Madrid, recibió entonces el visto bueno municipal, después de subsanar distintos aspectos técnicos. En este sentido, la resolución municipal ya recogía que la actividad de hostelería en planta baja “es conforme al PEPRI y su funcionami­ento y horarios se regula en la normativa foral correspond­iente”, es decir, solo para el hostel. En lo que atañe a las viviendas y locales comerciale­s, con entrada por Mercaderes, se indica que la planta de sótano -1 y la parte de la planta baja recayente a la citada calle, “se plantean como locales sin uso” a priori.

A pesar de que ya han pasado más de dos años de que recibiera luz verde para las obras, es ahora cuando las máquinas han comenzado a trabajar, aunque a escondidas de la ciudadanía. La licencia otorgada en su día define claramente que el proyecto de albergue y el de viviendas anexo debe contar con una división vertical en todas las plantas elevadas, división que “se hace extensible al volumen de planta bajo cubierta (sexta), de forma que la sala multiuosos situada en ese espacio no podrá superar estos límites, ubicándose únicamente en el edificio de viviendas”. También se exige una homogeneid­ad del aspecto final y “en la fachada de la plaza de los Burgos, en todas sus plantas superiores las carpinterí­as

HOSTEL Y VIVIENDAS

serán del mismo diseño, color y material”, para no romper con lo marcado por el Plan Especial del Casco Antiguo (Pepri).

El hostel o albergue contempla un restaurant­e en planta baja cuyo “aforo interior de público máximo será de 64 personas”. De hecho, la licencia municipal recoge que “la actividad de hostelería en planta baja”, vinculada al uso

A pesar de que se nota el movimiento y las vallas de la constructo­ra Urival desvelan que se está actuando en el interior de Mercaderes, lo cierto es que la propiedad no da detalle alguno sobre las obras. En su día, en 2018, RGA Screens sí salió a los medios para informar sobre el proyecto turístico. Contemplab­a una inversión de 7,4 millones de euros y anunciaba que iba a generar 150 empleos directos e indirectos.

 ?? ?? Las obras se están realizando de puertas para adentro, y solo las vallas de Urival indican que hay movimiento.
Las obras se están realizando de puertas para adentro, y solo las vallas de Urival indican que hay movimiento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain