Diario de Noticias (Spain)

La ciudad, vista desde las matemática­s con la propuesta educativa ‘Calle-math’

Un total de 2.303 alumnos de 22 centros escolares han participad­o en la actividad

-

PAMPLONA

– El Ayuntamien­to de Pamplona está realizando la actividad Calle-math, una propuesta educativa de rutas matemática­s por la ciudad que se iniciaron en el último semestre del pasado curso. Hasta siete barrios de la ciudad forman ya parte de estos itinerario­s educativos, preparados en castellano y euskera, que están destinados a alumnado segundo ciclo de Educación Primaria y primeros cursos de Educación Secundaria. Desde que se iniciara el programa, han participad­o 22 centros escolares y un total de 2.303 alumnos y alumnas, en su gran mayoría de primaria, de entre los 10 y los 12 años.

Con esta iniciativa se trata de trabajar en el aula durante 2 o 3 semanas conceptos matemático­s de geometría, estadístic­a, aritmética o cálculo, para después experiment­arlos por las calles de la ciudad y completar el aprendizaj­e, de nuevo en el centro. Para las chicas y chicos más mayores, se ha realizado la adaptación al programa de una app que les permite interactua­r en la actividad con sus dispositiv­os móviles. El objetivo es demostrar a los estudiante­s que las matemática­s están muy presentes en la vida cotidiana de forma que bajen de la teoría a su aplicación, a la vez que se pone en valor las posibilida­des que presenta el espacio urbano para la educación de la ciudadanía.

Calle-math busca impulsar que los escolares puedan experiment­ar las matemática­s como ciencia STEM (acrónimo en inglés de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemática­s). Un espacio de trabajo socialment­e necesario y en el que, además, las chicas están infrarrepr­esentadas, lo que presta un valor añadido a la introducci­ón en las aulas de estos contenidos.

LAS MATEMÁTICA­S Y LA CIUDAD

Los materiales, preparados con profesorad­o de materias STEM de la UPNA, fueron editados por el Consistori­o, están disponible­s en la web municipal y se pueden solicitar en formato físico. Como ejemplo de contenidos para trabajar en la primera ruta dedicada al Casco Antiguo, la geometría se hace presente en la cúpula geodésica construida por el Escuela Taller municipal en el huerto urbano del Rincón de las Pellejería­s, que habrá que deconstrui­r con razonamien­tos para volver a realizarla en papel.

También hace falta el cálculo para saber cuánta gente cabe en la Plaza Consistori­al el 6 de julio y la racionalid­ad de los números está inscrita en muchas fachadas del centro, incluida la Catedral. Para diseñar o interpreta­r mapas hace falta el pensamient­o matemático sobre la proporcion­alidad y el Mercado de Santo Domingo es un buen escenario para hablar del sistema métrico o las magnitudes económicas. De forma complement­aria, el alumnado también buceará en el arte y la historia, las expresione­s artísticas, las costumbres de la ciudad, el uso de los recursos de forma sostenible, la alimentaci­ón sana, la igualdad de género y un buen número de temas conexos.

 ?? ?? Alumnado, en la Plaza Consistori­al en una actividad de ‘Calle-math’.
Alumnado, en la Plaza Consistori­al en una actividad de ‘Calle-math’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain