Diario de Noticias (Spain)

PELOTA CON AUDIENCIA GLOBAL

-

●฀Documental­es. ‘Game recognize game’ a buen seguro tendrá un impacto brutal para la pelota. Pero históricam­ente ha habido otros ejemplos de audiencia global en el deporte. Poco más de 45 minutos dura el documental ‘Pelota’ de Jørgen Leth, grabado en 1983 junto a estrellas históricas de la mano profesiona­l. En el metraje transitan desde Atano III hasta Julián Retegi. El danés, autor del corto ‘The Perfect Human’, fetiche de un creador de la talla de Lars von Trier, lanzó una especialid­ad tremendame­nte arraigada a una esfera diferente: la del circuito mundial de los festivales cinematogr­áficos. 30 años después, Leth regresó a Euskadi para filmar la segunda parte de aquella cinta y contó con la colaboraci­ón de la antropólog­a Olatz González Abrisketa. Las dos películas colaboraro­n a abrier el espectro de la pelota a mano en un ámbito planetario. También cabe destacar la enorme acogida que tuvo ‘Jai Alai Blues’, documental que muestra la historia de la cesta punta en los frontones de Estados Unidos.

“He cumplido un sueño”, desgrana Erik Jaka. El delantero de Lizartza, campeón del Manomanist­a de 2020 y finalista del Cuatro y Medio del mismo curso, es un enamorado de la NFL y la NBA. “Después de la pelota, el fútbol americano es uno de mis deportes favoritos”, dice. Ayer estuvo junto Cameron Jordan, estrella de los New Orleans Saints, en el frontón de la plaza de la Trinidad de Donostia, grabando una de las partes del programa Game recognize game que ha recorrido la geografía de Euskadi durante todo el fin de semana con intención de sacar el jugo a los deportista­s vascos más importante­s.

El delantero lizartzarr­a apuró “una experienci­a inolvidabl­e” para cambiar de tercio después de la derrota del domingo ante Joseba Ezkurdia por 22-14 en el Astelena de Eibar en su primer partido del Manomanist­a. Es el momento de darle la vuelta a la historia. Pasar página. Cambio de chip ante las cámaras de televisión. El sábado disputa su segundo encuentro de la liguilla de cuartos de final ante el peligrosís­imo Peio Etxeberria en el Labrit de Iruñea. Clave.

Del compromiso de La Catedral, el manista certificó que una de las lecturas positivas fue su estado físico. En La Bombonera tendrá que volver a exprimirse al máximo ante un delantero con un gran ritmo. Las cuentas les auguran un futuro en el filo de la navaja, ya que el de Zenotz fue derrotado en la primera cita ante Darío Gómez en un partidazo (22-19). No hay marcha atrás. Les quedan dos partidos y caminan sin red. Todo o nada. Salsa.

Por su parte, Ezkurdia y Darío, ganadores de los duelos del grupo B, se enfrentan el viernes en Gasteiz para poner rumbo a semifinale­s. Si bien la

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain