Diario de Noticias (Spain)

SAKANAKO IBILALDIA SOLIDARIA

MEMORIAL IÑAKI OCHOA DE OLZA LA MARCHA MONTAÑERA DE IRURTZUN, EL 29 DE ABRIL, RECAUDARÁ FONDOS PARA UN HOSPITAL DE LA FUNDACIÓN SOS HIMALAYA

- ✎ Nerea Mazkiaran

– La Sakanako Ibilaldia volverá el último sábado de abril, la 32ª edición de esta marcha de montaña organizada por Iratxo Mendi Taldea que este año también acogerá la tercera edición del Memorial Ochoa de Olza. Y es que parte de la recaudació­n se destinará a la Fundación Iñaki Ochoa de OLZA-SOS Himalaya, creada en 2009 para conservar la memoria de este alpinista fallecido en Annapurna un año antes y dar continuida­d a los proyectos que dejó sin terminar. Así, 2 euros de la cuota de inscripció­n serán para el hospital del Makalu, en Seduwa, un valle lejano de Nepal en el que viven unas 20.000 personas. “El siguiente hospital dista un día caminando”, apuntó Elena Sagaseta de Ilúrdoz, coordinado­ra de la fundación, quien animó a inscribirs­e en esta prueba y agradeció a Iratxo la oportunida­d de colaborar.

Para llegar a todo tipo de montañeros y montañeras , habrá tres recorridos. El largo, de 54 km y un desnivel de 3.388 metros, que une las ermitas de San Donato, San Miguel y Trinidad, saldrá a las 6.00 horas desde el frontón Atakondoa destino Txurregi, pasando por el centro de Euskal Herria antes de llegar a Beriain y proseguir por Uharte Arakil, San Miguel,

IRURTZUN

Ata, Madotz, Larrazpil, Goldaratz, Latasa y Trinidad de Erga para finalizar en Irurtzun. Para recuperar fuerzas habrá seis puntos de avituallam­iento. Este recorrido está incluido en el Circuito de Marchas de Largo Recorrido de Euskal Herria y Navarra.

La marcha corta, de 25,5 km y un desnivel de 1.440 metros, saldrá a las 8.00 horas dirección Itxasperri, para continuar por Madotz y subida a Larrazpil, dónde se unirá al trazado de la larga. Será puntuable para el Campeonato Navarro de marchas de montaña de largo recorrido. Por último, habrá un recorrido txiki de 14 km y un desnivel de 736 metros en dirección contraria. Saldrá a las 9.30 horas rumbo la a ermita Trinidad de Erga para bajar después a Latasa y volver a Irurtzun por la senda de los pescadores.

El periodo de preinscrip­ción permanecer­á abierto hasta el 25 de abril en www.iratxoelka­rtea.com y en www.zirkuitua.com. La cuota para la larga y lacorta es 17 euros y para la txiki, hasta 16 años 8 euros y 14 euros a partir de esa edad. Personas en desempleo y familias numerosas tienen bonificaci­ones. “El mismo día no se podrá inscribirs­e”, incidió Manolo Moreno Iribas, coordinado­r

INSCRIPCIO­NES ●฀Tres recorridos.

El 29 de abril se podrá disfrutar de los montes que rodean Irurtzun, con tres opciones para llegar a todos los públicos. El largo es de 54 km y un desnivel de 3.388 metros. El corto es de 25,5 km y un desnivel de 1.440 metros y el txiki de 14 km y 736 metros de desnivel.

Comprometi­do con el medio ambiente, en Iratxo Mendi Taldea llevan años dando pasos con el fin de generar menos residuos. Además de separar la basura para su reciclaje, se utilizan vasos reutilizab­les. No obstante, como destacaron, lo más recomendab­le es que cada persona se lleve su propio recipiente. También realizaron un llamamient­o a respetar el recorrido marcado.

La Fundación Iñaki Ochoa de OLZA-SOS Himalaya se acercará a la escuela de Irurtzun para dar a conocer la figura de Iñaki Ochoa de Olza y los proyectos en los que trabajaba. También para sensibiliz­ar al alumnado de como se vive en Nepal y la suerte que tienen de vivir en el primer mundo.

●฀Menos residuos. ●฀Sensibiliz­ación.

de la prueba, que estuvo acompañado por Doris Vicente, Alicia Navarro y Mikel Ibero, de Iratxo. También acudieron a la presentaci­ón David Malo, del Instituto Navarro del Deporte y Juventud; Martín Montañés, presidente de la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada, y Aitor Larraza, alcalde de Irurtzun. “La gente espera hasta el último momento para saber el tiempo y por ahora llevamos unas 500 inscripcio­nes. Con mucha ilusión, hemos preparado camisetas para 1.600”, observó Moreno. El pasado año fueron 1.200 participan­tes y en 2019 se llegó a 1.420.

Es la primera vez que este memorial entra en el circuito de las marchas de Navarra, a propuesta de la Federación Navarra. “La idea es que cada año sea en las diferentes marchas y se vayan rotando”, apuntó Montañés.

Iratxo está de enhorabuen­a. Y es que ha recibido el premio a la mejor marcha de largo recorrido de Euskal Herria, organizado por Zirkuitua, en el apartado de recorrido, paisaje y estado-mantemimie­nto de los caminos. “Es un reconocimi­ento a a nuestro trabajo, que nos motiva a seguir, y también a la belleza del recorrido, que es una maravilla”, destacó Moreno.●

RECONOCIMI­ENTO

 ?? ?? Martín Montañés, David Malo, Elena Sagaseta de Ilúrdoz y Doris Vicente. Detrás, Mikel Ibero, Manolo Moreno, Alicia Navarro y Aitor Larraza.
Martín Montañés, David Malo, Elena Sagaseta de Ilúrdoz y Doris Vicente. Detrás, Mikel Ibero, Manolo Moreno, Alicia Navarro y Aitor Larraza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain