Diario de Noticias (Spain)

Los tomates

- POR Maite Pérez Larumbe

Hace quince días compré unos tomates cherry en rama. Rojo intenso, con sus cinco sépalos como estrellas verdes que recordaban a las estrellas de mar, del mismo modo que el trazado de los ríos replica el de las venas o los nervios de las hojas o al revés, bueno, esas curiosas similitude­s de diseño.

Me han acompañado todos estos días como una mascota. Arisca, todo hay que decir. Al volver de la compra, sobre la encimera, ejercieron su función decorativa y estimulant­e. Más tarde comprobé que a pesar del color estaban duros como una piedra, así que ahí se quedaron para hacer el trabajo que no habían hecho.

Cuatro días después seguían en sus trece y acabaron en la nevera. Estuvieron una semana, volví a sacarlos. Los tocaba y el tiempo no pasaba por ellos, seguían turgentes, sin asomo de moho ni arrugas ni partes blandas o manchas oscuras. Pero, aunque a nadie se le oculta que los tomates son inimputabl­es, todo tiene un final y fue ayer. Llegaron a la mesa, quiero pensar que con todos sus nutrientes, porque sabor sabor…

Él, que se define como empoderado en la compra y la cocina, me miró y dijo están ricos estos tomates, ¿eh? Contesté que eran una variedad de tomate inmutable y como ya estamos mayores nos ganó la nostalgia. Volvimos a la estacional­idad de la infancia, los veranos de tomates, alubias verdes, melocotone­s y peras de agua, los inviernos de cítricos y sin fresas, los entonces impensable­s aguacates. Hablando de sequía y aguacates, M, que es muy sensato, hizo el otro día un alegato a favor de las sardinas como fuente tradiciona­l y sostenible de omega 3 y aportó un truco para atenuar el olor si este se percibe como disuasorio. Comentamos, sonreímos, pero habría que hacer algo, ¿no?฀●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain