Diario de Noticias (Spain)

Navarra sigue siendo la CCAA con menor riesgo de pobreza

Según una encuesta del INE, presenta una tasa del 14,5% cuando la media estatal está en el 26%

-

– Navarra sigue siendo PAMPLONA la comunidad del Estado con menor tasa de riesgo de pobreza y exclusión social con un 14,5%, seguida de la CAV, que presenta una tasa de 15,7%. Son datos de la Encuesta de Condicione­s de Vida, publicada ayer por el Instituto Nacional de Estadístic­a (INE), que sitúan a Extremadur­a (36,9%), Canarias (36,2%) y Andalucía (35,8%) como las comunidade­s con mayor tasa de riesgo de pobreza y exclusión social.

En el caso de Navarra, desde el Ministerio de Asuntos Económicos atribuyen estos resultados a “la eficacia de las medidas adoptadas para compensar a vulnerable­s y sectores más afectados y los positivos resultados de las reformas, que están permitiend­o mejorar la situación de las familias”. “La mejora en las condicione­s de vida, la reducción de la población en riesgo de pobreza y el mayor acceso al empleo son especialme­nte relevantes en el contexto de crisis internacio­nal y elevada inflación”, añaden.

Según la 26% EN EL ESTADO encuesta del INE, en el conjunto del Estado el porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social disminuyó hasta el 26% en 2022, casi dos puntos menos que el año anterior (27,8%). Se trata del dato más bajo registrado desde el año 2013 y “se adelanta 8 años la consecució­n del objetivo previsto en el Informe España 2050, de alcanzar este nivel (Índice Gini: 32%) en 2030”.

En concreto, la reducción de la tasa AROPE se produjo en sus tres componente­s en 2022. Así, el porcentaje de población en riesgo de pobreza descendió del 21,7% al 20,4%; el de personas residentes en hogares con carencia material y social severa disminuyó hasta el 7,7%; y el de población en situación de baja intensidad en el empleo pasó del 11,6% al 8,6%, el menor nivel de la serie histórica.

Por grupo de edad, la tasa AROPE bajó un punto entre los menores de 16 años, y 2,7 puntos en el grupo de 16 a 64 años. Por el contrario, subió 0,8 puntos entre los de 65 y más años. Además, de los datos se desprende que en 2022 un 1,5% de la población estaba a la vez en situación de riesgo de pobreza, con carencia material y social severa, y con baja intensidad en el empleo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain