Diario de Noticias (Spain)

El proyecto ‘Fairness’ fomentará el arbitraje en materia de consumo

El procedimie­nto resuelve de forma “eficaz e imparcial” los pleitos que surjan, sin tener que acudir a los juzgados

- – Mikel Amorena Iturri

PAMPLONA

– La Comisión Europea (CE) ha subvencion­ado un proyecto de la Junta Arbitral de Consumo de Navarra, que potencia el arbitraje como mecanismo de resolución de conflictos en materia de consumo. Se trata de Fairness, una iniciativa cuyas líneas de trabajo son facilitar el acceso de la ciudadanía a la Junta Arbitral como método para resolver sus conflictos; fomentar entre las empresas y profesiona­les la aceptación de este sistema como método alternativ­o de resolución de controvers­ias; integrar y especializ­ar a los árbitros que resuelven los pleitos; y mejorar la informació­n, la accesibili­dad y la transparen­cia del procedimie­nto.

El proyecto fue presentado ayer por la directora general de Turismo, Comercio y Consumo, Maitena Ezkutari, que destacó que ha sido valorado por la CE con 99 puntos sobre 100. La iniciativa cuenta con una financiaci­ón de 53.966€ y se desarrolla­rá a lo largo de 32 meses, según informó Ezkutari, que quiso poner en valor el sistema arbitral como “un modo eficaz de resolver los conflictos en materia de consumo”, a la vez que recalcó que el sistema “garantiza una actuación imparcial y cuenta con la misma eficacia que una sentencia judicial”.

Justo despúes, César López, director del Servicio de Consumo y Arbitraje, explicó todos los detalles del proyecto, que será presentado en Bruselas y mediante el cual se creará una web corporativ­a propia, “orientada a mejorar la experienci­a de las personas usuarias”. En ella se incorporar­á un buscador de empresas adheridas, una recopilaci­ón de laudos, e informes y estadístic­as de la junta arbitral de consumo. Asimismo, se realizará una campaña de difusión para personas consumidor­as, para empresas y profesiona­les, y para los órganos arbitrales. El desarrollo del proyecto correrá a cargo del personal de la sección de Defensa de los Consumidor­es y Arbitraje, y Tracasa Instrument­al, que presta soporte técnico a dicha sección.

Al término del acto de presentaci­ón de Fairness tuvo lugar una mesa redonda en la que participar­on la actual presidenta de la Junta Arbitral de Navarra, María Antonia Sesma, y los expresiden­tes del organismo Rafael Lara y Teresa Hualde, y que estuvo moderada por Ainara Fontanes, técnica de Tracasa Instrument­al.

30 AÑOS DE ARBITRAJE

En el acto se conmemoró el 30 aniversari­o de Junta Arbitral de Consumo de Navarra, el órgano administra­tivo que gestiona el arbitraje de consumo, fundado en 1993. López destacó que este procedimie­nto “resuelve eficazment­e” los conflictos y posibilita “que no haya que acudir a la justicia ordinaria”, evitando así “que por pequeñas cuantías se tenga que saturar más el sistema judicial”.

En este sentido, recalcó la “imparciali­dad, independen­cia y confidenci­alidad”

SUSCRIPTOR­ES del sistema, y subrayó que el sistema, además de ser “sencillo y gratuito”, es “rápido”, ya que el plazo máximo para dictar una resolución es de tres meses.

Ainara Fontanes, César López de Dios, Maitena Ezkutari y María Antonia Sesma, en el acto de presentaci­ón.

 ?? Foto: Javier Bergasa ??
Foto: Javier Bergasa
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain