Diario de Noticias (Spain)

Condenados por usura por prestar dinero a un ludópata y ejecutarle su piso y su negocio

Los dos acusados le prestaban cantidades a intereses exorbitant­es, con un TAE del 25%, y firmaban préstamos con garantía hipotecari­a para asegurarse el cobro

- ✎ Enrique Conde

Vista exterior del Palacio de Justicia.

– Dos hombres, uno de la Comarca de Pamplona y otro de Baztan, han sido condenados por usura en el Juzgado de Primera Instancia 5 después de haber prestado dinero a un interés exorbitant­e a un hombre que padecía una adicción al juego y al que ejecutaron su vivienda y su negocio después de que no fuera capaz de reintegrar las cantidades de dinero que le habían prestado para jugar. El órgano judicial estima la demanda y obliga a abonar todas las cantidades que excedan del principal prestado, incluyendo todo tipo de intereses, comisiones y gastos derivados del préstamo, así como a devolver todas las cantidades satisfecha­s por gastos de gestión e incripción registral.

Entre ambos prestamist­as, que ya fueron juzgados y condenados en otro procedimie­nto similar y uno de los cuales actuaba a través de una empresa de Servicios Financiero­s, firmaron cuatro préstamos hipotecari­os con la víctima entre agosto de 2007 y septiembre de 2008. En la demanda, el varón afectado explicaba que en el verano de 2006 cayó en una ludopatía que ocultó celosament­e a su familia y entró en una espiral de apuestas y pérdidas celebrando los cuatros préstamos con garantía hipotecari­a sobre un piso en Burlada por un total de 67.000 euros. Se le prestaron en cuatro ocasiones consecutiv­as 18.000, 12.000, 25.000 y 12.000 euros, respectiva­mente, préstamos que eran para devolver en seis meses los tres primeros

PAMPLONA

y en tres meses el cuarto. El Tipo de Interés Nominal (TIN) de dichos préstamos era de entre el 10 y el 14% mientras el TAE (Tasa Anual Equivalent­e) rondaba el 25%. El demandante afirmaba que dichos préstamos eran usureros pues el tipo de interés en aquellas fechas era del 3,715%.

El préstamo era lógicament­e para que el hombre siguiera con su adicción al juego puesto que, pese a ser una persona con una situación económica solvente, no podía pedir dinero a su familia y de ello se aprovechar­on los prestamist­as. El primero de estos fue precisamen­te quien le presentó al otro de los condenados, quien el 8 de junio de 2007 el demandante suscribió otro préstamo hipotecari­o por 88.500 euros cancelando los cuatro préstamos anteriores. La demanda considerab­a que estos también debían ser declarados nulos, puesto que también tuvieron diferentes comisiones que pagar, así como gastos de otorgamien­tos (7.200 euros) y de cancelació­n registral (2.092 euros). Ahora la jueza anula dichas comisiones, al igual que las operacione­s que el prestamist­a ejecutó sobre la vivienda, el negocio y el garaje de la víctima.

La sentencia recuerda del estado que aprovechar­on los prestamist­as, ya que se modificó la capacidad de obrar del demandante en 2017 y se constata la capacidad intelectua­l límite, la pérdida del criterio racional de toma de decisiones, la incapacida­d de detener la conducta de impuso de juego por sí mismo, así como las creencias irracional­es en cuanto al juego.฀●

 ?? Foto: Patxi Cascante ??
Foto: Patxi Cascante

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain