Diario de Noticias (Spain)

OCHO CANDIDATUR­AS PRINCIPALE­S SE DISPUTAN 50 ESCAÑOS EN NAVARRA

● El plazo de presentaci­ón de listas finaliza sin sorpresas ● La ruptura de Navarra Suma, principal novedad en una cita con menos candidatur­as y en la que no estarán el PACMA, los canábicos ni el Sain

- ✎ Ibai Fernandez

PAMPLONA

– A las doce de la pasada medianoche finalizó el plazo para presentar candidatur­as a las elecciones al Parlamento de Navarra del próximo 28 de mayo, y lo hizo sin sorpresas. A falta de la publicació­n oficial este miércoles en el BON, son nueve las candidatur­as que han anunciado lista para el Legislativ­o foral. Entre ellas las ocho previament­e confirmada­s por los partidos con representa­ción institucio­nal en Navarra o en Madrid, y que son las que se disputarán los 50 escaños que se reparten en el Parlamento.

La principal novedad el próximo 28-M es Eguzkilore, un partido de reciente creación que reivindica valores sociales, pero sin opciones reales de alcanzar el 3% mínimo necesario para entrar en el Legislativ­o. Tampoco estarán algunos partidos que históricam­ente se han venido presentado en la Comunidad Foral, que siempre quedaron lejos del escaño pero que aprovechab­an la cita para hacer llegar a la sociedad su respectiva­s reivindica­ciones. Es el caso del Partico Cannábico-luz Verde (antes RCN-NOK) que ha optado por no presentar lista al Parlamento autonómico por considerar que no tiene competenci­as para legalizar el consumo de cannabis. Si lo hará en los ayuntamien­tos de Madrid y Barcelona como primer paso para una candidatur­a a nivel estatal en las generales de finales de año. Y también estará en Murillo del Fruto, con Andrés Vallés de candidato, como respuesta a las numerosas multas que los consumidor­es han recibido en la localidad navarra.

Tampoco han registrado listas otros partidos habituales en esta cita. Es el caso del partido animalista PACMA, que ha reducido su número de candidatur­as a nivel estatal y que se prepara para las generales. O el del partido Sain (Solidarida­d y Autogestió­n Internacio­nalista), en proceso de refundació­n. Así como Libertad Navarra, formación que reivindica la independen­cia de Navarra apelando a la historia del viejo reino. Respecto a los comicios anteriores, tampoco presenta lista Equo. La formación ecologista se ha integrado en la candidatur­a Contigo Navarra de la mano de Podemos, IU y Batzarre.

MENOS QUE OTROS AÑOS De esta forma, y a falta de conocer mañana en el BON algún posible registro de última hora, serán nueve las candidatur­as que se presenten en Navarra. Una cifra que queda por debajo de las 11 que se llegaron a registrar en 2019, y lejos también de las 13 que se presentaro­n en 2015 y en 2011.

La principal esta vez la aporta la ruptura de Navarra Suma, cuyo espacio electoral –20 escaños y 36,5% de los votos– estará disputado ahora por tres listas –UPN, PP y Ciudadanos–. Un nicho en el que también aspira a pescar Vox, algo que hasta ahora se le ha resistido siempre en la Comunidad Foral.

En la izquierda en cambio se ha impuesto la continuida­d. Repiten PSN, Geroa Bai y EH Bildu, y se reformula el espacio de Podemos e I-E, que tras la mala experienci­a de 2019, en la que vieron penalizada la división en los ayuntamien­tos, han optado por una lista unitaria con otros colectivos minoritari­os de izquierdas.

Tampoco hay grandes cambios en los nombres de las listas al Parlamento. Con un reparto de votos similar al de hace cuatro año prácticame­nte dos tercios de los parlamenta­rios actuales mantendría­n escaño. En cuanto a los cabezas de lista, repiten tres: Javier Esparza (UPN), María Chivite (PSN) y Uxue Barkos (Geroa Bai). En cambio, Laura Aznal (EH Bildu), Begoña Alfaro (Contigo-navarra), Javier García (PPN), Carlos Pérez-nievas (Ciudadanos) y Maite Nosti (Vox) se estrenan al frente de sus respectiva­s candidatur­as.

Anoche también finalizó el plazo para presentar las candidatur­as locales. Se abre ahora un periodo para subsanar posibles errores antes de que sean proclamada­s formalment­e el 1 de mayo. La campaña electoral será entre el 12 y el 26 de mayo.฀●

 ?? Foto: Javier Bergasa ?? Operarios ultiman los preparativ­os de las papeletas, urnas y cabinas en un colegio electoral en Pamplona en una cita anterior.
Foto: Javier Bergasa Operarios ultiman los preparativ­os de las papeletas, urnas y cabinas en un colegio electoral en Pamplona en una cita anterior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain