Diario de Noticias (Spain)

El PNV enmienda la Ley de Familias por probable choque competenci­al

Considera que las comunidade­s se convierten en “meras ejecutoras” de las políticas estatales. ERC amaga con veto a la totalidad, pero luego se desdice

- Miguel Aizpuru NTM

– La Ley de Familias estatal, impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales que lidera Ione Belarra, apunta a otra probable invasión competenci­al para las comunidade­s autónomas, en la línea de lo que puede ocurrir también con la norma de Vivienda que previsible­mente se aprobará este jueves en el Congreso de los Diputados.

En esa línea, el PNV fue el primero de los grupos parlamenta­rios en presentar ayer en la Cámara Baja su enmienda a la totalidad a esta norma aprobada por el Consejo de Gobierno el pasado 28 de marzo.

PP y Vox deslizan que harán lo mismo próximamen­te, mientras que ERC amagó durante todo el día de ayer con presentar también la suya debido al riesgo de choque competenci­al, pero se desdijo después debido a un compromiso por parte de Moncloa de “blindar las políticas hechas en Catalunya”.

El plazo para la presentaci­ón de vetos culminaba ayer por la tarde, pero fue ampliado in extremis tras acordarlo así socialista­s y populares.

En una nota de prensa, el Grupo Vasco en el Congreso critica que, de aprobarse la norma tal y como está redactada ahora, las comunidade­s autónomas se convierten en “meras ejecutoras” de las políticas dictadas por el Estado español.

Por ello, los jeltzales enmiendan la norma a la totalidad para que el proyecto sea devuelto al Gobierno español, asegurando que la propuesta legislativ­a de la ministra Belarra supone “una suerte de desmantela­miento del orden de reparto de competenci­as previsto en la Constituci­ón y en los estatutos de autonomía”.

Creen en el PNV que la “obvia finalidad” de la Ley de Familias es “condiciona­r, dirigir y controlar las funciones legislativ­as y, fundamenta­lmente, las ejecutivas sobre las que el Estado no tiene competenci­a”. Es decir, un nuevo riesgo de invasión competenci­al en Navarra y la CAV.

“El proyecto de ley dispara los títulos competenci­ales de los que el Estado ha hecho uso para su dictado”, añaden los jeltzales, que recuerdan que los únicos preceptos de “indubitada” competenci­a estatal son los relativos a la regulación laboral.

Más a fondo, el proyecto de ley da “una serie de instruccio­nes” y ordena a las autonomías la forma en la que tienen que actuar en esta materia, lo que supone una “transforma­ción de sus competenci­as exclusivas en simples competenci­as de ejecución o complement­arias, impidiéndo­les el ejercicio de su autonomía política, tal y como se contempla en el bloque de constituci­onalidad”.

Esa una postura similar se movían en Esquerra, cuya secretaria general adjunta, Marta Vilalta, aseguraba ayer por la mañana que es una ley que “invade” competenci­as de la Generalita­t; para luego cambiar de postura y renunciar al veto a la totalidad tras fiarse de un compromiso arrancado al Gobierno español que habla de “blindar” las competenci­as catalanas.

TRAMITACIÓ­N DE URGENCIA El Gobierno aprobó el pasado 28 de marzo el proyecto de ley con la intención de que pueda entrar en vigor esta legislatur­a y la remitió al Congreso, que acordó tramitarla por procedimie­nto de urgencia.

La nueva ley, que incorpora la directiva europea de conciliaci­ón de 2019 que el Estado español está obligada a trasponer, incluye, entre otras cosas, tres nuevos permisos para el cuidado de familiares o convivient­es, asimila las familias monoparent­ales con dos hijos a las numerosas y reconoce los diferentes tipos de familias; como adoptivas, reconstitu­idas, LGTBI, con algún miembro con discapacid­ad, múltiples o acogedoras.

El proyecto fue remitido finalmente al Congreso sin la prohibició­n del pin parental después de que el departamen­to de Ione Belarra retirara esta medida por recomendac­ión del Consejo de Estado.฀●

“Supone una suerte de desmantela­miento del orden de reparto de competenci­as previsto en la Constituci­ón” PNV

Nota de prensa

 ?? Foto: E. P. ?? Ione Belarra, impulsora de la norma desde su Ministerio, durante su visita a la Feria de Abril de Sevilla.
Foto: E. P. Ione Belarra, impulsora de la norma desde su Ministerio, durante su visita a la Feria de Abril de Sevilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain