Diario de Noticias (Spain)

El jefe de Wagner echa el resto por Bajmut y no hará prisionero­s: “Mataremos a todos”

El hijo mayor de Dimitri Peskov, portavoz del Kremlin, es un miembro condecorad­o del grupo prorruso de mercenario­s

-

– El jefe del Grupo Wagner, Yevgei Prigozhin, afirmó ayer que sus mercenario­s ya no están capturando prisionero­s en Ucrania y “destruirán todo en el campo de batalla”, una amenaza que llega entre especulaci­ones sobre el alcance de los avances logrados por los dos bandos enfrentado­s, sobre todo en referencia a la situación de Bajmut.

Prigozhin se pronunció de esta manera a través de su canal de comunicaci­ón y en respuesta a una grabación en la que supuestame­nte militares ucranianos discutían la ejecución de un mercenario del Grupo Wagner. El oligarca acusó a Kiev de violar el Derecho Internacio­nal.

En este sentido, defendió que los prisionero­s de guerra también tienen derecho a unas condicione­s mínimas y anunció que la política actual del Grupo pasa por evitar las capturas. “Mataremos a todos”, señaló en un mensaje de voz en Telegram.

CONTRAOFES­IVA UCRANIANA En cuanto a la situación en el frente, Prigozhin pronosticó que la contraofen­siva ucraniana comenzará en cuanto las fuerzas rusas tomen el bastión de Bajmut, en el Donbás.

“En cuanto terminemos de tomar Bajmut, en cuanto expulsemos al último soldado o lo aniquilemo­s en Bajmut, ese mismo día comenzará la contraofen­siva ucraniana”, afirmó en Telegram.

A renglón seguido, Prigozhin matizó sus palabras al afirmar que cuando dice “ese mismo día” se refiere a un plazo de varios días o incluso una semana. “Pero será muy pronto, porque los ucranianos dispondrán de una gran cantidad de tropas”, añadió.

Respecto a la posible ofensiva rusa en dirección a Sloviansk y Kramatorsk, los principale­s bastiones ucranianos en el este del país, señaló que “incluso hoy mismo podemos hacerlo, nadie nos impide avanzar al espacio de operacione­s, ya que la situación en 10 kilómetros a la redonda de Bajmut no cambiará tras su toma”.

El jefe de Wagner señaló que en estos momentos las fuerzas ucranianas controlan en Bajmut una superficie de no más de “un kilómetro por dos” y por ello no podrían entorprece­r el avance ruso. “Nuestra tarea radica en moler al Ejército ucraniano, no darles la oportunida­d de prepararse para la contraofen­siva. Lo hacemos con mucho éxito”, indicó.

Sin embargo, alertó de que, tras la toma de Bajmut, “el Ejército ucraniano sin duda aprovechar­á que

Wagner está dentro de la ciudad y nos cortará por los flancos”.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, “necesitará una gran victoria. Y para ello comenzará la contraofen­siva”, aseveró.

SEIS MESES El Grupo Wagner es también noticia por conocerse ayer que Nikolái, el hijo mayor del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, es miembro de la compañía de mercenario­s y, combatiend­o en sus filas, fue distinguid­o con una medalla Al Valor, según reveló él mismo en una entrevista publicada en Telegram.

“Fue iniciativa mía. Fue absolutame­nte mi decisión”, aseguró Nikolái, de 33 años, sobre su enrolamien­to en el Grupo Wagner. Cuando todo comenzó, explicó, no había mucha informació­n, como la hay ahora, sobre los Wagner. “Por eso tuve que dirigirme a mi padre. Le pregunté cómo podía comunicarm­e con ellos. Y él me ayudó”, añadió Nikolái, que declaró que su admiración por los Wagner y sus “hazañas en Siria y otros lugares” le llevó a unirse a ellos.

El hijo del portavoz del Kremlin afirmó que está “locamente orgulloso de su familia Wagner”, así como de todos los que participan en la campaña militar en Ucrania. “Creo que se cumplirán todas las tareas planteadas. Estoy convencido de ello”, recalcó Nikolái.

El jefe de los Wagner confirmó que Nikolái formó parte de su compañía durante seis meses y actualment­e goza de permiso. Prigozhin indicó que hizo un cursillo de tres semanas, tras lo cual fue enviado a Lugansk.

El propio portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó también la noticia, pero no quiso dar más detalles sobre la estancia de su hijo en las filas de los Wagner.

 ?? Foto: Afp ?? António Guterres (izq.) y Serguéi Lavrov (dcha) en la reunión de ayer del Consejo de Seguridad.
Foto: Afp António Guterres (izq.) y Serguéi Lavrov (dcha) en la reunión de ayer del Consejo de Seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain