Diario de Noticias (Spain)

ELA peleará por “más salarios, pensiones y servicios públicos”

Defiende la huelga como herramient­a para mejorar las condicione­s laborales en el marco del 1 de Mayo

- ✎ Sagrario Zabaleta Echarte  Oskar Montero

PAMPLONA

– El coordinado­r de ELA en Navarra, Imanol Pascual, indicó este lunes que “sería una buena noticia que las huelgas se multiplica­ran en Navarra en 2023”, ya que esta herramient­a “no es obsoleta”, más bien necesaria “para alcanzar acuerdos y avanzar en las condicione­s laborales de trabajador­es y trabajador­as”. El sindicato presentó los actos del 1 de Mayo. “Vamos a pelear por mejores salarios, pensiones y servicios públicos”, manifestó.

Para ello, ELA ha decidido acudir a la manifestac­ión del próximo lunes en Pamplona con el lema Borrokan, irabazteko/en la lucha para ganar, que partirá a las 11.30 horas desde la plaza de la Cruz, como en otras ocasiones, para concluir en la plaza del Ayuntamien­to, con los correspond­ientes discursos. En el frontón Labrit han organizado una comida.

Pascual celebró la rueda de prensa junto a Saioa Urriza, responsabl­e Comarcal, quien subrayó que “la mejora de las condicione­s de vida y de trabajo está directamen­te relacionad­a con la capacidad de organizaci­ón y confrontac­ión, principal cometido del sindicato”.

CONTRA LA DESIGUALDA­D DE GÉNERO

Este año la conflictiv­idad está centrada “en actividade­s con una presencia amplia de la mujer, donde hay que acabar con la desigualda­d de género”, citó Pascual. Y ejemplific­ó esta realidad con el paro indefinido en H&M, marca textil, con más de cien jornadas de huelga; y la movilizaci­ón en residencia­s para exigir el primer convenio sectorial en Navarra. “La caja de resistenci­a que potencia el sindicato entre la afiliación facilita mantener vivos estos conflictos”, repitió.

Pascual remarcó que este 1 de Mayo ELA va a denunciar “la política neoliberal del Gobierno de Navarra que se ha aliado con la patronal para favorecer la pérdida de poder adquisitiv­o de la clase trabajador­a”. Para ello, el Ejecutivo foral ha comenzado con “su plantilla, a la que no asegura el IPC”. Además, añadió que “la clase trabajador­a está pagando un 15% más por los alimentos básicos y una media de 3.600 euros más al año por su hipoteca”. Así, repitió la importanci­a de afrontar una “reforma fiscal eficaz”, ya que no se ha conseguido a pesar de que UPN salió hace ocho años del Ejecutivo.

“LA IZQUIERDA, OTRO PAPEL” Criticó la política de los partidos de PSN, Geroa Bai, Podemos, I-E y EH Bildu, porque llevan “ocho años de pactos presupuest­arios” que no han revertido los problemas de la sociedad. Para ello se detuvo en las últimas cuentas forales. “El Gobierno de

Navarra ha acabado 2022 con un superávit de 285 millones, y es una vergüenza que no destine ese dinero a Osasunbide­a, a vivienda o a incrementa­r la renta garantizad­a para vincularla al SMI”. Por ello, pidió que “la izquierda juegue otro papel”. Hizo una defensa férrea de los servicios públicos y como ejemplo dijo que en siete años “se ha mantenido el mismo presupuest­o para Salud: el 5,6% del PIB foral, tres puntos menos que la UE”; y manifestó su compromiso con las pensiones y rechazo a la reforma al incluir contenidos “regresivos”.

ANUARIO 2022 La responsabl­e Comarcal explicó el Anuario que desde este año va a publicar el sindicato para informar sobre la actividad de ELA en Navarra y la CAV durante cada ejercicio. “En conjunto, hemos logrado 86 victorias sindicales, una cada cuatro días”, especificó Urriza. Repartirán 105.000 ejemplares en los domicilios de los afiliados y las afiliadas. “Esta publicació­n aprecia la fuerza de ELA: el compromiso y lucha de su militancia, los frutos de la negociació­n colectiva y los servicios jurídicos”, concluyó Saioa Urriza.

 ?? ?? Imanol Pascual y Saioa Urriza, con el cartel para el Día del Trabajo que celebrarán en Pamplona.
Imanol Pascual y Saioa Urriza, con el cartel para el Día del Trabajo que celebrarán en Pamplona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain