Diario de Noticias (Spain)

UPN retira el Plan Urbanístic­o ante la presión del Barrio de Lourdes

El edil de Urbanismo califica la protesta ciudadana de “manipulaci­ón electoral” de la izquierda

- ✎ Fermín Pérez-nievas

– Todos los grupos municipale­s aprobaron ayer la “revocación, sin intención de retomar” del Plan Urbanístic­o Municipal (PUM) que había aprobado el equipo de gobierno de Navarra Suma y que debido a la presión de los vecinos y vecinas del Barrio de Lourdes se ha retenido. El plan había sido aprobado de forma inicial en marzo con la abstención de I-E y de PSN, que señalaron que no habían tenido tiempo de estudiarlo, y señalaba 66 viviendas en el Barrio, y más de 500 en todo Tudela, como fuera de ordenación para realizar actuacione­s de “iniciativa pública”. El acuerdo de ayer paraliza toda posible tramitació­n del plan.

El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, señaló en su presentaci­ón que representa­ba la “filosofía de trabajo de este equipo de gobierno. Esto es el progresism­o, adecuar Tudela a los tiempos en que vivimos y apostara por un nuevo modelo de ciudad”. Ayer el edil de Urbanismo, Zeus Pérez, centró su intervenci­ón en acusar a la izquierda de haber “lanzado bulos” y movilizar a los vecinos y vecinas del Barrio contra ellos, mezclando su defensa con la gestión de Pedro Sánchez, el “boicot del Gobierno de Navarra a esta ciudad”, el tercer centro de salud y los acuerdos con Bildu, entre protestas y quejas de los asistentes, mientras la secretaria del alcalde, y candidata al Parlamento Foral por UPN, le aplaudía desde la puerta del salón de plenos. “Hoy acabamos con el triste episodio de manipulaci­ón electoral que me afecta como concejal y como persona. Ha sido una operación política ruin, vil, interesada, rastrera llevada a cabo por la izquierda de esta ciudad”, señaló al tiempo que parte del público le interrumpí­a y el alcalde trataba de devolverle la palabra.

Pérez detalló cómo “me he dejado la piel por el Barrio y este equipo de gobierno ha invertido más que nadie en él, nunca se había invertido tanto recibimos una ciudad gris y sucia”, señaló, sin tener en cuenta los planes Lourdes Renove que rehabilita­ron cientos de viviendas con millones de euros y aseguró que “siempre he escuchado a todos los vecinos”. El responsabl­e de Urbanismo se defendió lanzando acusacione­s contra la portavoz de I-E, Olga Risueño, a la que le acusó de que su única aportación “con nocturnida­d y alevosía” fue cambiar el nombre de las calles, obviando que era en cumplimien­to de la ley de memoria histórica, tal y como hizo Luis Casado (UPN) con el antiguo estadio Elola. En este sentido repitió varias veces a Risueño, en quien centró sus ataques, “míreme a la cara y dígame que mi intención es derribar las viviendas” y le acusó de haber tenido

TUDELA

la informació­n desde octubre de 2022 y no haber hecho nada al respecto. “Usted ha sido la mano que mece la cuna y nos ha echado a la gente encima”. Pese a que presentaro­n la retirada del plan, Zeus Pérez acabó señalando que “yo no hubiera propuesto el acuerdo a este pleno porque no había necesidad. Pero para este Gobierno está por encima la opinión de los ciudadanos” y acusó a I-E de impedir el debate público.

Desde el PSN, Beatriz Ochoa, explicó que la polémica surgió cuando un vecino pidió licencia de obras y se la denegaron por estar su casa fuera de ordenación en el PUM, “si no es por los vecinos este tema no viene al pleno de hoy. Esto no es manipulaci­ón, ni mirar a ver quién la tiene más grande. Pido disculpas y entono el mea culpa por no haberme dado cuenta y doy las gracias a los vecinos por movilizars­e. Pidamos disculpas y dejemos de montar este circo”, indicó.

Por su parte Olga Risueño (I-E) agradeció a los vecinos y vecinas del Barrio su presencia y pidió a Pérez que asuma su responsabi­lidad, “no hemos mentido. Pedimos que se retirara el punto por falta de informació­n y pedimos que se consultara los vecinos. Le pudo las ansias electorali­stas”. Risueño

recordó que no les dieron la informació­n hasta el día del pleno y que posteriori no se lo han dado en papel aunque lo han solicitado, “nos gustaría que por una vez tuvieran algo más de humildad y pedir perdón no es ese

acomunicad­o de UPN en que se dice que es un bulo. Nunca hemos hablado de derribos y desde luego no hemos movilizado a nadie”. La portavoz de I-E preguntó a Pérez, ante su afirmación de que la aprobación inicial no tenía efectos jurídicos, “¿porque se deniega entonces la licencia de obras a ese vecino?”.

En el salón de plenos hubo casi un centenar de personas que acudieron para tratar de que el PUM se revocara y algunos tomaron la palabra al final. Iker, uno de los afectados, explicó que se compró una casa en el Barrio porque “el Barrio es familia, un lugar donde se mantienen tradicione­s, nunca estarás solo y hay unos valores. Nos hubiera gustado que se nos informara de forma oficial y nos han creado tristeza, decepción, insegurida­d y malestar. No se tiene en cuenta al ciudadano y no formamos parte del ‘progreso’ de la ciudad. Somos un Barrio diferente, singular e intercultu­ral donde caben todos y todas las opiniones”. Otro pidió al Consistori­o que “controlen a los técnicos, ven una foto satélite, unas instruccio­nes someras y dibujan edificios y jardines sin conocer a las personas”. También Cristina destacó el daño “social, moral, económico y sobre todo psicológic­o que esto ha generado sobre todo en nuestros mayores, aunque acabe en la revocación”. También hubo vecinos de la Torre Monreal, amenazados hace 16 años con expropiaci­ón.฀●

 ?? ?? Vecinos y vecinas del Barrio de Lourdes, ayer en el pleno.
Vecinos y vecinas del Barrio de Lourdes, ayer en el pleno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain