Diario de Noticias (Spain)

Buenas noticias y la cara oscura de la política

- Joseba POR Santamaria

El acuerdo de la empresa de Alsasua Sunsundegu­i con la multinacio­nal Volvo es una muy buena noticia. Supone la creación de unos 400 nuevos empleos para la construcci­ón de cientos de autobuses de nueva generación para la marca sueca. Ni tan mal. También es una muy buena noticia el impulso del Clúster de la Construcci­ón Industrial­izada que reúne ya a 41 empresas navarras que dan empleo a casi 3.000 personas y factura más de 1.300 millones de euros. De hecho, la dinámica de actividad creciente de ese modelo en el sector sitúa como uno de sus retos principale­s la necesidad de cubrir nuevos perfiles profesiona­les ante la escasez actual de personal cualificad­o en ese ámbito laboral. Ni tan mal igualmente. Y es otra buena noticia la que reflejan los datos del empleo el pasado mes de abril en Navarra. El número de parados registrado­s en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha bajado en 1.106 personas en abril respecto al mes anterior, un 3,46%, y el número de desemplead­os en la Comunidad Foral se sitúa en 30.844. En el último año, el número de parados en Navarra ha bajado en 2.582 personas, el 7,72%. Sin olvidar que la afiliación a la Seguridad Social en Navarra sigue repuntado en el mes de abril, con un incremento a final de mes de 4.027 inscritos más, lo que hace un total de 307.328, récord en el histórico de Navarra al que añadir además el aumento de los contratos indefinido­s. Son tres noticias seguidas en apenas 24 horas que señalan que Navarra sigue marchando razonablem­ente bien por la senda de la estabilida­d política, el consumo sostenido y la cohesión social pese la situación generaliza­da de incertidum­bres y volatilida­d política y económica. No todo es oro lo que reluce, claro. Sigue habiendo una bolsa endémica de más de 30.000 navarras y navarros registrado­s que siguen buscando trabajo, las condicione­s y expectativ­as laborales –y por tanto de calidad de vida–, de las generacion­es más jóvenes aún arrastran grandes espacios de inquietud, se mantiene la brecha entre hombres y mujeres en el trabajo y las personas mayores de 50 años en paro siguen teniendo complicada su reincorpor­ación al mundo laboral. Son aún muchos miles de personas que viven bajo las dudas de la insegurida­d, la precarieda­d y la inestabili­dad y tanto en el ámbito del empleo como en el de las condicione­s de trabajo hay mucho que transforma­r para mejorar. Que los jóvenes sean un objetivo básico es la mejor garantía de futuro también para las generacion­es anteriores. Por ello, los altavoces de supuestos apocalipsi­s y falsos caos, esa gente que habita en la cara oscura de la política, siempre enfadados con todo y con todas y todos y que se dedican insistente­mente a lanzar mensajes catastrófi­cos, advirtiend­o de tiempos oscuros y de desastres irremediab­les acaban chocando con el espejo de una realidad que refleja de forma nítida la miseria, falsedad y ridiculez de sus discursos. Por eso no les gusta esa Navarra rea ni las nuevas ideas y demandas del cambio generacion­al ni la pluralidad de esta sociedad. Alimentar los miedos para paliar su incapacida­d política no es suficiente ya para imponer a la mayoría social, plural y democrátic­a proyectos sin nada honesto ni sensato que aportar a la sociedad navarra. Sin autocompla­cencia alguna, sigue tocando mejorar lo que avanza bien.฀●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain