Diario de Noticias (Spain)

El PP recupera la lista más votada como ‘leitmotiv’

Propone al PSOE un acuerdo para que en cada institució­n gobierne la primera fuerza

-

– El PP ha decidido recuperar para esta campaña de municipale­s y autonómica­s la idea, que ya se utilizó como leitmotiv en tiempos de Mariano Rajoy, de que la primera fuerza en los comicios sea la que gobierne. Y es que creen en Génova que esta opción les favorecerí­a sobremaner­a en el mapa territoria­l del Estado.

Así, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, planteó ayer de nuevo al PSOE que a partir del próximo 28 de mayo gobierne la lista más votada, algo que, según dijo, “vale para las ciudades, las diputacion­es y las comunidade­s autónomas, sin trampa ni cartón”.

En un acto en Cádiz junto al candidato a la Alcaldía y presidente del PP en la provincia, Bruno García; Feijóo recordó que el PP ya propuso al PSOE un acuerdo para que gobierne el más votado y recuperó su oferta. “Si el Partido Socialista gana en una ciudad, que gobierne él. Si el Partido Popular gana en otra, que gobierne el PP. Se lo vuelvo a proponer”, manifestó.

De la misma manera, Feijóo defendió que el PSOE gobierne en una autonomía si es la “fuerza más votada”, pero “siempre que se comprometa a respetar el resultado de otra comunidad en la que el PP sea la fuerza más votada”.

“Esto vale para las diputacion­es, para las ciudades, para las comunidade­s autónomas sin trampa ni cartón, y lo volvemos a proponer antes de iniciar la campaña electoral. Me gustaría que el presidente del Gobierno acepte en algún lugar que gobierne el que gane, porque eso es lo que va a reconstrui­r la confianza en las institucio­nes y en la política”, argumentó el popular.

Asimismo, Núñez Feijóo afirmo que los candidatos del PP “solo tienen un pacto, el que salga directamen­te de las urnas después del escrutinio de la noche electoral”. “No nos debemos a nada ni a nadie. No tenemos pactos con nadie”, defendió, rechazando así tener acuerdos preelector­ales con la ultraderec­ha de Vox en algunas institucio­nes autonómica­s o locales de cara al 28-M.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain